EE. UU.
Facebook presentó un bosquejo del metaverso, el supuesto futuro de Internet. Pero reconoció que las experiencias en el mundo psicodélico con criaturas extrañas, todavía está lejos de ser una realidad. Algunos afirman que una versión más modesta del metaverso ya existe.
La empresa Magic Leap fabrica cascos de realidad aumentada, que ya han sido utilizados por cirujanos que se preparan para separar gemelos siameses, y por supervisores de fábrica que realizan inspecciones.
“Con la realidad aumentada te pones un dispositivo y todavía estás en tu mundo, pero lo aumentas con contenido digital. Nos pondremos las gafas, caminaremos por la ciudad. Tal vez seas nuevo en Lisboa y estés caminando y veas las calificaciones de los restaurantes”, ejemplifica Peggy Johnson, presidenta de Magic Leap.
Quizá no se sienta tan inmersivo como las experiencias de realidad virtual que Zukcerberg quiere llevar a las casas de la gente; sin embargo, diluye la barrera entre el mundo físico y el digital: una idea clave detrás del metaverso.
Hasta ahora, la experiencia de muchas personas con realidad aumentada se limita a jugar Pokémon Go o experimentar con filtros de imágenes, pero algunos pronostican que en pocos años transformará nuestra vida cotidiana.
Por: AFP.
- Plumas NCC | El nuevo paradigma de la mediación online bajo una conversación crítica - julio 15, 2025
- Ampliación del plazo de recepción de obras – CRE@tei 2025 - julio 15, 2025
- NCC Radio Tecnología – Emisión 319 – 14/07/2025 al 20/07/2025 – Las aplicaciones y plataformas educativas también pueden ser atractivas para los jóvenes - julio 14, 2025