En esta emisión: 1.- Consumir alimentos con altas cantidades de azúcar, puede ocasionar depresión 2.- En Galápagos insertan chip a un tiburón para rastrear su hábitat 3.- El uso de la planta de jamaica para controlar patologías 4.- En Brasil, el mercado de productos para mascotas crece un 87 % 5.- Llega exposición digital de Van Gogh a Miami 6.- La lenta vacunación contra la COVID-19 en Honduras 7.- Una historia de feminismo y cambio...
NCC Radio Tecnología– Emisión 113 – 02/08/2021 al 08/08/2021 – En Galápagos insertan chip a un tiburón para rastrear su hábitat
1.- En Galápagos insertan chip a un tiburón para rastrear su hábitat 2.- En Brasil, el mercado de productos para mascotas crece un 87 % 3.- Llega exposición digital de Van Gogh a Miami 4.- La lenta vacunación contra la COVID-19 en Honduras 5.- Una historia de feminismo y cambio climático ganó el premio Ortega y Gasset de Periodismo Tu navegador no soporta el elemento «audio»....
Brasil suspende ensayos clínicos de la vacuna india Covaxin
Brasil. El regulador sanitario brasileño, Anvisa, suspendió temporalmente los ensayos clínicos de la vacuna india anticovid Covaxin, después que el laboratorio Bharat Biotech rompiera el acuerdo con su representante en Brasil, Precisa Medicamentos. Precisa Medicamentos es la empresa que actuaba como intermediaria en un contrato de compra de Covaxin por parte del Ministerio de Salud brasileño que no fue llevado a cabo y que está siendo...
Brasil, uno de los países más golpeados por COVID-19 en el mundo
Brasil. Brasil registra un nuevo récord de contagios de COVID-19. El país reportó más de 115 mil nuevas infecciones en tan solo 24 horas, según números del Ministerio de Salud. El balance oficial también reportó 2,392 nuevas muertes registradas, elevando el total de óbitos a 507 mil 109. Los datos confirman la llegada de una tercera ola de la pandemia advertida hace semanas por especialistas. Brasil se mantiene como el segundo país con más...
La deforestación en la Amazonía brasileña batió nuevo récord en junio
Brasil. La deforestación de la Amazonía brasileña batió en junio su cuarto récord mensual consecutivo y arrasó en los primeros seis meses del año 3.609 km2, un 17% más que en el mismo periodo de 2020, según datos oficiales publicados este viernes. En junio, el desmate fue de 1.062 km2, la peor cifra desde que empezaron las mediciones en 2015 con el sistema de observación por satélites Deter del Instituto Nacional Investigaciones Espaciales...
Río de Janeiro aprueba mezclar dosis de AstraZeneca y Pfizer para embarazadas
Río de Janeiro. Las autoridades de Río de Janeiro anunciaron este martes que las embarazadas que recibieron una primera dosis de la vacuna de AstraZeneca/Oxford podrán completar su inmunización contra la covid-19 con la fórmula de Pfizer/BioNTech. Con esta decisión, Río de Janeiro se convertirá en la primera capital regional brasileña en permitir mezclar los dos fármacos, una práctica ya avalada o recomendada en otros países del mundo como...
Hidroeléctrica en la Amazonía produce cantidad significativa de gases de efecto invernadero
Washington, EE. UU. Cientos de centrales hidroeléctricas fueron construidas en la Amazonía para aprovechar la energía supuestamente «verde» que genera su red de ríos. Pero los investigadores ahora saben que no son tan buenas para el medio ambiente como se pensaba anteriormente, y un estudio publicado lo confirma. Los embalses liberan millones de toneladas de metano y dióxido de carbono mientras la vegetación se pudre bajo el agua. Presas como...
Brasil se une al programa espacial Artemis y estará en misiones de la NASA
Brasilia. Brasil se convirtió este lunes en el primer país latinoamericano en integrar el programa Artemis, iniciativa de la NASA que prevé que astronautas vuelvan a pisar la superficie lunar en 2024 y que después de 2030 pretende enviar tripulantes a Marte. Progreso y desarrollo En un acto en Brasilia, el presidente brasileño, Jair Bolsonaro, calificó como «un gran acuerdo» el alcanzado por su país para integrarse en un proyecto de «paz,...
Bolsonaro autoriza despliegue policial contra minería en reserva indígena de Brasil
Brasilia, Brasil. El gobierno de Jair Bolsonaro autorizó este lunes el despliegue de un cuerpo de seguridad federal en la reserva indígena Yanomami, en la Amazonía brasileña, tras semanas de denuncias de invasiones y ataques de mineros ilegales. La medida, por 90 días prorrogables, acata la orden dada a fines de mayo por un juez del Supremo Tribunal Federal (STF) para que el gobierno adopte «las medidas necesarias para proteger la vida» de los...
Revelan estructura del mayaro, un virus latinoamericano olvidado
Brasil. Un grupo de investigadores brasileños encontró la estructura del virus mayaro, que provoca síntomas similares a los causados por el de la chikungunya, como fiebre y dolor en las articulaciones, y que lleva décadas avanzando por América Latina, sin que haya estrategias eficaces de control y prevención. En un estudio publicado en la revista Nature Communication, el grupo reveló que este virus está compuesto por espículas (o picos) muy...