Brasil. Un 74 % de los cultivos de soja de la Amazonía y el Cerrado de Brasil presentaba hace tres años «evidencias» de deforestación ilegal o incumplimientos de la legislación ambiental del país suramericano, según un informe con datos de 2020 publicado este martes por la ONG Instituto Centro de Vida (ICV). De las 19 millones de hectáreas cuyos registros fueron analizados por la ONG brasileña, el 58 % (11 millones) presentaba entonces «alguna»...
Arqueólogos estudian los muros del mayor centro de torturas de Brasil
Brasil. Amelinha Teles, militante del Partido Comunista, fue detenida en 1972 y llevada al DOI-Codi como se conocía al Destacamento de Operaciones de Informaciones, Centro de Operaciones de Defensa Interna, el mayor centro de represión a opositores al régimen militar de Brasil, que data de 1964 a 1985. Una veintena de arqueólogos e historiadores de tres universidades públicas han lanzado una investigación para desenterrar vestigios de la...
Máxima corte de Brasil forma mayoría en favor de indígenas en juicio sobre sus tierras
Brasil. El Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil formó este jueves una mayoría en favor de los pueblos indígenas, en un juicio crucial sobre el futuro de sus tierras, consideradas una barrera contra la deforestación. Con el voto de tres nuevos jueces, ocho de los once magistrados de la máxima corte rechazaron el «marco temporal», una tesis defendida por el poderoso lobi agrícola que solo reconoce a los indígenas derechos sobre los...
Brasil prevé para 2023 su tercera mayor cosecha de café de la historia
São Paulo. Brasil, el principal productor y exportador de café del mundo, cosechará este año 54,3 millones de sacos, un 6,8 % más que en 2022 y el tercer mayor volumen de su historia, según proyecciones del sector divulgadas este miércoles. La Compañía Nacional de Abastecimiento (CNA) afirmó que, detrás de las proyecciones, está el crecimiento del 1,9 % en el área destinada al cultivo del café, que alcanza las 2,2 millones de hectáreas....