Madrid, España. Un equipo internacional de científicos ha logrado desvelar un mecanismo que promueve la resistencia de superbacterias intestinales frente a los antibióticos, un trabajo que evidencia la importancia de la investigación básica para entender la evolución de la resistencia a antibióticos y poder desarrollar nuevas estrategias para combatirla. El trabajo, liderado por el Centro Nacional de Biotecnología del Consejo Superior de...
Nuevos hallazgos sobre el ciclo de vida de los virus que infectan a bacterias multirresistentes
La Universidad CEU Cardenal Herrera participa en los últimos hallazgos de caracterización del sistema de comunicación llamado arbitrium, que coordina la decisión entre los dos ciclos vitales que los virus bacterianos pueden seguir tras el proceso de infección. Estos virus, llamados fagos, una vez han infectado la célula bacteriana, son capaces de escoger entre continuar con el ciclo lítico que provocará la destrucción o lisis de la bacteria que...
‘Obeliscos’, una nueva entidad biológica que habita en bacterias de la boca
España. Un equipo internacional liderado por el Premio Nobel Andrew Fire y en el que participa el Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas, centro mixto de la UPV y el CSIC, ha descubierto una nueva entidad biológica en las bacterias que habitan en nuestra boca e intestinos. Las han llamado obeliscos. “Son algo nuevo, son una nueva entidad biológica la podemos llamar, están a medio camino entre lo que sería un clásico virus y un...
Descubren cómo el terpineol fortalece a las plantas contra bacterias
España. Un equipo del Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas, Centro Mixto, de la Universidad Politécnica de Valencia y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas ha descubierto un nuevo aliado para proteger a las plantas de tomate del ataque de bacterias. Se trata del terpineol, un compuesto volátil que emiten estas plantas. “En un análisis de volátiles, que son unas moléculas que producen las plantas y liberan al medio...