Iberoamérica. Las bacterias están en todas partes, en el suelo, en el agua y en nuestro organismo pero, aunque son unicelulares, estos organismos son muy sofisticados y juegan un papel crucial en medicina: son parte de nuestro microbioma -esencial para la salu... More »
México. La doctora Jessica Bórquez, residente de Otorrinolaringología del Hospital Civil de Guadalajara nos explicó datos importantes sobre la otitis externa. ¿Qué es? Es una infección en la porción más superficial o visible del oído, perteneciente sobre todo,... More »
El estudio más exhaustivo realizado hasta ahora de las comunidades microbianas de la zona de exclusión de Chernóbil (Ucrania) ha revelado una gran diversidad de bacterias y algunos signos de su adaptación a la radiación liberada tras el accidente nuclear. As... More »
Por María Luisa Santillán, DGDC-UNAM A mediados del siglo pasado surgió la llamada Revolución Verde, que se caracterizó por el aumento de la producción agrícola y el uso de los fertilizantes químicos para acelerar la generación de cultivos en altas cantidades.... More »
Cahuita, Costa Rica. Los perezosos de Costa Rica demostraron tener en su pelaje unas bacterias que producen antibióticos que mantienen a raya a los patógenos que pueden enfermar al animal. ¿Podría este hallazgo tener aplicación en los seres humanos? Esa pregun... More »
Las infecciones provocadas por bacterias resistentes a antibióticos desbancarán al cáncer como primera causa de muerte en el mundo en 2050, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Ante esta amenaza, un grupo de investigación del Instituto de Biologí... More »
España. Investigadores de la Fundación para el Fomento de la Investigación Sanitaria y Biomédica de la Comunitat Valenciana (Fisabio), dependiente de la Consellería de Sanidad, han identificado bacterias de la microbiota intestinal que protegen frente a patóg... More »
Valencia, España. Un equipo del Instituto de Biología Integrativa de Sistemas (I2SysBio), centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universitat de València (UV), lidera un proyecto europeo para conseguir que unas bacterias m... More »
Santander, España. Investigadores del Instituto de Biomedicina y Biotecnología de la región española de Cantabria (IBBTEC), descubrieron un nuevo mecanismo de unión de un factor de transcripción a las regiones promotoras de diversos genes implicados en la tra... More »
El intestino humano alberga cientos de especies de bacterias (microbiota) y muchas de ellas son comunes en personas de todo el mundo. No obstante, hay algunas cepas de estas bacterias, como Eubacterium y Roseburia spp, que pueden mostrar diferencias en funci... More »
Iberoamérica. Una nueva investigación que aprovecha el potencial de las bacterias ha dado un paso más para ayudar a construir células sintéticas avanzadas que imiten la funcionalidad de la vida real. El estudio dirigido por la Universidad de Bristol y que publ... More »
En esta emisión: 1.- Seis cepas bacterianas resultan benéficas para la producción agrícola 2.- La cuenca del Canal de Panamá está saludable, pero aún con amenazas 3.- Microencapsulación, un proceso que permite añadir propiedades a alimentos 4.- África es discr... More »