La Dirección del Parque Nacional Galápagos (DPNG) y la Agencia de Regulación y Control de la Bioseguridad y Cuarentena para Galápagos (ABG) activaron protocolos sanitarios de emergencia ante el reporte de aves visiblemente enfermas en islas como Wolf y Genovesa, al norte del archipiélago. La DPNG informó este domingo de que está movilizando una embarcación con especialistas hasta la isla Genovesa, ubicada a 125 kilómetros de Puerto...
El lujoso café brasileño extraído de los excrementos de un pájaro
Brasil. Antes considerado una plaga en los cafetales del sureste de Brasil, el ave silvestre jacu -y su prodigioso sistema digestivo- se convirtió en el principal aliado para producir uno de los cafés más caros del mundo. El jacu -jacuaçu, o pava oscura- se parece a un faisán y tiene paladar fino: «escoge para comer los mejores granos, los más maduros», explica a la AFP Agnael Costa, de 23 años, mientras recoge delicadamente los valiosos...
El lago de Yojoa: hogar del 55% de especies aves de Honduras
Honduras. 800 especies de plantas y 407 especies de aves, aproximadamente un 55% de las aves de Honduras se pueden encontrar en el Parque Eco Arqueológico de los Naranjos, ubicado en la zona del lago de Yojoa, a 125 kilómetros de la ciudad capital, Tegucigalpa, un parque de bosque tropical y miradores inigualables. “La gran biodiversidad con que cuenta el lago de Yojoa, digamos en un 10.6% en lo que es la flora, donde se han registrado más de...
Hallado en Argentina el fósil de un pájaro carpintero de hace 200.000 años
Argentina. Un equipo de paleontólogos argentinos halló un fósil de pájaro carpintero prehistórico, el más completo de Sudamérica, cuya antigüedad es superior a los 200.000 años y que será exhibido en los próximos días en el Museo Fray Manuel de Torres, de San Pedro, en la provincia de Buenos Aires. Según informó este lunes la institución, el ejemplar es un poco más grande que los pájaros carpinteros actuales y fue hallado en una cantera de...