Guadalajara, México ZAVES es una aplicación móvil accesible creada por el Centro Universitario del Sur de la Universidad de Guadalajara y fue presentada en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara por Jesús Alberto Espinosa Arias, Gerardo Jiménez Haro y Javier Antonio Zepeda Orozco. Es una aplicación de descarga libre con un formato amigable, para que la mayoría de las personas (niños, adultos mayores y personas con alguna discapacidad)...
Francia decreta el confinamiento de las aves por el aumento de la gripe aviar
París, Francia. Francia decretó este jueves el confinamiento de las aves en todas las explotaciones del país, ante el incremento de los focos de gripe aviar, así como otras medidas para evitar una mayor propagación de esta epidemia que se ha intentado regular con el sacrificio de 770.000 animales desde el verano. En un comunicado, el ministro de Agricultura, Marc Fesneau, anunció que ha decidido elevar el nivel de riesgo por la gripe aviar de...
La infección por hongos en el milano negro aumenta en ambientes degradados
Un estudio con participación de la Estación Biológica de Doñana (EBD), del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN) y del Real Jardín Botánico (RJB), centros del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), publicado en la revista Science of the Total Environment, muestra que la presencia de hongos patógenos oportunistas en lesiones localizadas en la cavidad oral de los pollos de milano negro, Milvus migrans, se incrementa...
Los buitres salvajes que limpian la naturaleza regresan a Chipre
Korfí, Chipre Los buitres salvajes que cumplen una tarea vital al limpiar los cadáveres de animales que pueden propagar enfermedades, están de regreso en Chipre, pero la especie está al «borde de la extinción» al ser víctima de envenenamiento, advierten los expertos. Quince de esos buitres provenientes de España, conocidos también con el nombre de grifones, fueron liberados en la isla mediterránea en las últimas semanas para aumentar su...
Casi un 50% de las especies de aves en el mundo sufre declive en sus poblaciones
Madrid. Un 49 % de las 11.000 especies de aves en el mundo -5.245 son taxones- experimenta un declive en sus poblaciones, según un informe de la organización SEO/Bird Life publicado este miércoles en el marco de la celebración del Día de las Aves en Europa el próximo sábado, 1 de octubre. El estudio titulado «Estado de las Aves del Mundo» señala que en 1.409 de los casos, un 13 % del descenso es tan acusado que han entrado «en peligro de...
Aves y abejas, juntas, benefician la producción de café
Costa Rica. La interacción de pájaros y abejas en las plantaciones de café mejora un 25 por ciento el rendimiento de ese cultivo. Sin esa interacción, las pérdidas promedio en la producción de ese cultivo serían de más de mil dólares por hectárea, halló un estudio realizado en fincas cafetaleras de Costa Rica. La investigación encontró también que evaluar por separado los aportes que realizan aves y abejas a la producción de café puede llevar a...
NCC Radio Ciencia – Emisión 169 – 29/08/2022 al 04/09/2022 – Investigan el uso de levadura para incrementar la tolerancia del calor en aves
1.- Mexicanos analizan las tendencias que se siguen en el ecommerce 2.- Conoce uno de los dinosaurios de mayor tamaño registrado en la historia 3.- Investigan el uso de levadura para incrementar la tolerancia del calor en aves Tu navegador no soporta el elemento «audio». http://podcastudg.com/nccradio/ciencia/NCC_Radio_Ciencia_Programa_169.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
NCC Radio – Emisión 169 – 29/08/2022 al 04/09/2022 – Conoce uno de los dinosaurios de mayor tamaño registrado en la historia
En esta emisión: 1.- Mexicanos analizan las tendencias que se siguen en el ecommerce 2.- Conoce uno de los dinosaurios de mayor tamaño registrado en la historia 3.- Investigan el uso de levadura para incrementar la tolerancia del calor en aves 4.- Paneles solares en los balcones de Viena como alternativa energética 5.- Demanda de vehículos eléctricos en Perú crece en 2022 6.- El cultivo, una amenaza para los humedales del Parque Nacional en...
Conoce al vuelvepiedras, el ave que va y viene de Punta del Este al Ártico
Uruguay. Las aves migratorias maravilla a los avistadores de Punta del Este es una Arenaria interpres popularmente conocida como vuelvepiedras y cada año migra desde el Ártico hasta este balneario del Este de Uruguay. Fue avistada por el fotógrafo Álvaro Pérez Tort por primera vez en 2016 y desde entonces la ha vuelto a ver todos los años 8 veces en total, en las mismas rocas que marcan el punto más austral de Uruguay. “Como lo hemos visto en...
Costa Rica busca el equilibrio entre la conservación y el turismo
Costa Rica. Rodeado de bosques de manglares, puestas de Sol en la costa del Pacífico y el Parque Nacional Carara se ubica el Río Grande de Tárcoles o Río Cocodrilo. El Pacífico Central alberga la mayor población de cocodrilos americanos de América Central, así como 327 especies de aves que también tienen su hogar aquí. En una búsqueda interminable de la belleza natural y recuerdos inolvidables, Mangrove Birding Journeys nació con la visión de...