España. Un equipo del Instituto Humanitec de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) en colaboración con Red Cenit, ha desarrollado un nuevo sistema de detección temprana del trastorno del espectro autista en niños y niñas entre 3 y 7 años basado en realidad virtual y con ayuda de la inteligencia artificial. “Es la primera herramienta a nivel mundial que combina realidad virtual como estímulo, junto con lo que llamamos biomarcadores...
Niñas y niños con autismo celebran la diversidad en Perú con una gincana
Perú. Niños con autismo, acompañados por sus padres y representantes, participaron con gran entusiasmo en Lima, Perú, en una gincana (juego de competición), cuyo principal objetivo fue celebrar la diversidad y fomentar la inclusión y la empatía. El evento, desarrollado en el Complejo Deportivo «Depor3» del distrito capitalino de Chorrillos, fue organizado por la Oficina Municipal de Atención a las Personas con Discapacidad (Omaped) para que los...
El trastorno del espectro autista se asocia a una alteración del microbioma intestinal en niños
Hong Kong, China. La relación entre el microbioma intestinal y el trastorno del espectro autista (TEA) no es nueva, pero las investigaciones previas se han centrado en los cambios en la composición de las bacterias intestinales en personas afectadas en comparación con individuos considerados neurotípicos. De hecho, hasta ahora no estaba claro si otros miembros del microbioma intestinal, como arqueas, hongos y virus, así como el papel concreto...
Albert Einstein y Charles Darwin tal vez padecieron autismo
Alemania. ¿Qué es el autismo? Albert Einstein tal vez lo padeció como también Charles Darwin y Leonardo da Vinci. El autismo puede afectar a personas muy inteligentes. Es un problema de desarrollo neuronal. Los autistas tienden a tener problemas a la hora de relacionarse con los demás, a menudo fijan su atención de forma desmesurada en números, letras u objetos. Probablemente, el autismo no se puede curar, pero las habilidades sociales se...