Rosia Montana, Rumania. El pueblo pintoresco de Rosia Montana, en el corazón de Rumanía, espera que la Unesco le dé una alegría e incluya sus minas de oro en la lista de Patrimonio de la Humanidad, para enterrar de una vez un polémico proyecto de explotación. Este lugar situado en los Cárpatos occidentales alberga un «conjunto excepcional» de galerías romanas del siglo II. Es «la más importante y la más grande conocida», asegura Icomos, un...
Arqueólogos descubren nuevos tramos de la muralla de Jerusalén
Jerusalén. Arqueólogos israelíes desvelaron secciones perdidas de la muralla de Jerusalén que datan de la Edad de Hierro y que, según ellos, confirman la existencia de una fortificación que rodeaba la antigua ciudad. Un equipo liderado por el arqueólogo israelí Filip Vukosavovic recuperó dos tramos de la muralla de 14 y 3 metros de altura en el lugar donde se encontraba la Ciudad de David, el nombre dado por el rey David a Jerusalén tras...
Israel revela importantes hallazgos de la época del segundo templo de Jerusalén
Jerusalén Los arqueólogos israelíes revelaron el hallazgo de construcciones subterráneas que datan del período del segundo templo judío, situadas en la Ciudad Vieja de Jerusalén y utilizadas hace más de 2.000 años por las élites de la época. Un lujoso vestíbulo, algunas de cuyas partes ya habían sido reveladas por la Autoridad Israelí de Antigüedades (AIA), incluye una fuente sofisticada y fue probablemente utilizado para banquetes y otras...
Habla un hueso tallado hace 51.000 años: los neandertales fueron artistas pioneros
España. Hace 51.000 años, en una cueva del norte de Alemania, alguien talló un hueso de ciervo con unos extraños símbolos. No fue uno de nuestros antepasados directos, pues los Homo sapiens no llegarían al norte de Europa hasta hace unos 45.000 años: el autor fue un neandertal (Homo neanderthalensis). El hallazgo, publicado esta semana en la revista Nature Ecology & Evolution, añade nuevas evidencias a la teoría de que esta especie era...
Costa Rica recupera piezas arqueológicas exportadas por Minor Keith en XIX
San José. Costa Rica recuperó 1.305 piezas arqueológicas de cerámica y lítica de gran valor histórico que fueron exportadas por el empresario del ferrocarril Minor Keith entre finales del siglo XIX y principios del XX. El Museo Nacional costarricense realizó la segunda repatriación- la primera fue en el 2011 con la entrega de 981 piezas- desde el Museo de Brooklyn, Estados Unidos, que permiten completar la colección nacional. «Es una manera de...
Familia francesa restituye a México 4 piezas arqueológicas prehispánicas
París, Francia. Una familia francesa restituyó este viernes a México cuatro figurillas de barro prehispánicas, posiblemente de más de dos mil años de antigüedad, que serán puestas bajo resguardo del Museo de Antropología Nacional, informó este viernes el canciller mexicano, Marcelo Ebrard. En una ceremonia realizada en la embajada de México en París, la familia francesa, que pidió el anonimato, restituyó las cuatro piezas, de las cuales tres...
Identifican a cazador-recolector de hace 5.000 años como primera víctima de peste
Washington, Estados Unidos. La peste ha devastado a la humanidad desde tiempos remotos, llegando a arrasar la mitad de la población europea como ocurrió con la peste negra, y los científicos se afanan desde hace años en comprender sus orígenes y su historia evolutiva. Un equipo de investigadores dijo que había dado con su primera víctima conocida: un cazador-recolector que vivió hace 5.000 años en lo que es hoy Letonia, cuyos restos portaban la...
Restauran la cripta del Coliseo, la antecámara de la muerte para leones y gladiadores
Roma, Italia El rugido de las fieras enjauladas, la fetidez de los gladiadores, el clamor ensordecedor de la multitud: el Coliseo de Roma es hoy el vestigio de los juegos romanos, cuyo espectáculo era la muerte. El anfiteatro más famoso de la antigüedad, clasificado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y que cada año es visitado por siete millones de turistas, revela desde sus entrañas la extraordinaria ingeniería puesta al servicio de esos...
Un hombre muerto hace 3.000 años, la primera víctima conocida de un tiburón
Japón. El primer ataque de un tiburón a un ser humano del que se tiene constancia se habría producido hace unos 3.000 años en Japón, en el que murió un varón adulto, cuyos restos, encontrados en el yacimiento de Tsukumo, estaban plagados de lesiones traumáticas. Los hechos se habrían producido en el mar interior de Seto, en el archipiélago japonés, según un estudio que publica Journal of Archaeological Science: Reports y firma un equipo...
Hallan parte de un esqueleto de lince ibérico de hace un millón de años
España. El registro más completo del Pleistoceno inferior de este felino endémico de la península ibérica se ha descubierto en el yacimiento paleontológico de Quibas (Abanilla, Murcia). El hallazgo permitirá aclarar la historia evolutiva de esta especie protegida. La campaña que este año se ha desarrollado en el yacimiento paleontológico de Quibas (Abanilla, Murcia), declarado Bien de Interés Cultural, ha sido una de las más exitosas desde que...




