Buenos Aires, Argentina. El Museo Nacional de Bellas Artes de Argentina exhibe desde esta semana y hasta junio próximo la muestra «Picasso en el patrimonio del Museo», una exhibición para conmemorar los 50 años de la muerte del artista español Pablo Picasso (1881-1973). Las obras en exhibición, datadas entre 1905-1959, incluyen grabados, dibujos y cerámicas realizados desde su etapa de juventud, entre los que hay retratos de las mujeres...
La superación del impacto de la pandemia en Argentina
Argentina. El impacto de la pandemia de la COVID-19 ha comenzado a quedar atrás en Argentina, donde las vacunas contra la enfermedad llevaron tranquilidad a millones de residentes. El taxista argentino Marcelo Daniel Sosa de 50 años recuerda su experiencia desde marzo de 2020, cuando Argentina, al igual que otros países y regiones, ingresó en una cuarentena estricta para enfrentar la pandemia. «Laboralmente fue duro, pero bueno, se llegó. Y con...
El clima pone en jaque la vendimia en Argentina, la peor en 30 años
Vista Flores, Argentina. Un trabajador de un viñedo mendocino de la Bodega Monteviejo, exhibe dos racimos de uva cabernet franc: uno rozagante, el otro con pocas bayas y los granos atrofiados: «Fue corrido por la helada», explica. Las inclemencias climáticas arrojan la peor vendimia en 30 años en Argentina. Heladas tardías y en menor medida granizo y sequía azotaron los viñedos de Mendoza, a 1.000 km al oeste de Buenos Aires, la provincia que...
Un premio a la justicia ambiental en el mundo: Joan Martínez Alier, una voz por los parias de la Tierra…
Por: Walter Pengue (Argentina). “La economía no debe ser vista como una corriente circular o espiral de valor de intercambio, es decir, como un carrusel entre productores y consumidores que gira y gira, sino más bien como un flujo entrópico de energía y materiales de dirección única” Joan Martínez Alier, De la Economía Ecológica al Ecologismo Popular (Icaria, 1995) *** Hoy, 14 de marzo de 2023, la Ecología Política ha dado un salto...