NCC Ra­dio – Emi­sión 65– 31 de Agosto al 06 de Septiembre 2020

Posted by on Ago 31, 2020

  En esta emisión: 1-. Descubren en Colombia fósiles de reptil volador de hace 135 millones de años 2-. El fósil de un armadillo cuenta parte de la Historia de Argentina  3-. SpaceX trae de regreso a casa a astronautas de la NASA en una histórica misión 4-. Así es como el cambio climático afecta a las serpientes de cascabel 5-. Científicos argentinos desarrollan un spray nasal que podría combatir el coronavirus  6-. Una empresaria mexicana...

Read More

¿Ansiedad por el confinamiento? Esta app puede ayudarte a mejorar tu salud mental

Posted by on Ago 31, 2020

Uruguay Depresión o ansiedad son algunas de las consecuencias del distanciamiento social en la población uruguaya que, al aislarse evitan la propagación del coronavirus, pero expande otro problema menos visible: los daños en la salud mental. Para contener el aumento de padecimientos psicológicos, los profesionales han tenido que reinventarse y hacer de la tele consulta la nueva modalidad de atención. La primera intervención de los psicólogos en...

Read More

El cráneo casi intacto de un embrión de saurópodo, revela rasgos inesperados

Posted by on Ago 28, 2020

Argentina. Estos dinosaurios presentaban un cuerno facial, visión binocular y aperturas nasales tras la eclosión del huevo. Estos rasgos se transformaban con el paso a la edad adulta, según una investigación publicada en la revista Current Biology. Hace 25 años, un equipo de investigadores descubrieron en el yacimiento de Auca Mahuevo (Patagonia argentina) los primeros embriones de dinosaurio en una enorme zona de anidación de dinosaurios...

Read More

Hallan en Brasil nueva especie de rana de hace 119 millones de años

Posted by on Ago 28, 2020

Buenos Aires, Argentina. Los restos fósiles de una especie de rana de 119 millones de años fueron hallados en Brasil y estudiados por investigadores argentinos y brasileños, informó este jueves 27 de agosto en Buenos Aires la agencia de difusión CTyS de la estatal Universidad de La Matanza (UNLaM). El espécimen fue bautizado como Kukurubatrachus gondwanicus y mide unos cinco centímetros de longitud. «El cuerpo del Kukurubatrachus está...

Read More

Las Cataratas del Iguazú reabren sus puertas; estos son los requisitos para ingresar

Posted by on Ago 24, 2020

Puerto Iguazú, Argentina.  El Parque Nacional Iguazú, que alberga sus majestuosas cataratas: una de las siete maravillas naturales del mundo, reabrió sus puertas tras permanecer cerrado cuatro meses debido a la cuarentena de la Covid-19. En esta etapa, solo se recibe a residentes de la cercana localidad de Puerto Iguazú los sábados y domingos con un máximo de 200 personas por día. Para el ingreso, es necesario la tramitación de un ticket vía...

Read More

Plaga de langostas avanza por Argentina y mantiene en alerta a Brasil

Posted by on Ago 24, 2020

Entre Ríos, Argentina. Una plaga de langostas recorre Argentina. La nube, formada por miles de estos saltamontes de la especie Schistocerca cancellata que llegaron al país desde el 11 de mayo procedentes de Paraguay, se desplaza a una velocidad diaria de hasta 150 kilómetros por día y mantiene en alerta a las autoridades medioambientales. Hasta junio, la «manga» o agrupación de insectos se encontraba sobre la provincia de Corrientes, en el...

Read More

NCC Ra­dio – Emi­sión 63 – 17 al 23 de Agosto 2020

Posted by on Ago 17, 2020

  En esta emisión: 1-. ¿El agujero negro más pequeño o la estrella más grande? Científicos no logran ponerse de acuerdo 2-. Sonda espacial Solar Orbiter muestra las primeras imágenes cercanas del sol 3-. Descubren el diminuto fósil de una rana de dos millones de años de antigüedad en Argentina  4-. El guardián del Jardín Botánico del Quindío; una pasión de más de 40 años  5-. Buscan detectar coronavirus en aguas residuales 6-. iPRONICS, de...

Read More

NCC Ra­dio Ciencia – Emi­sión 63– 17 al 23 de Agosto de 2020

Posted by on Ago 17, 2020

  En esta emisión: ¿El agujero negro más pequeño o la estrella más grande? Científicos no logran ponerse de acuerdo Sonda espacial Solar Orbiter muestra las primeras imágenes cercanas del sol Descubren el diminuto fósil de una rana de dos millones de años de antigüedad en Argentina  Las víctimas del conflicto armado de Colombia podrían perder su aliado más importante  La resiliencia; un factor determinante para afrontar el confinamiento ...

Read More

 Las llamas podrían ayudar en la lucha contra el coronavirus

Posted by on Ago 3, 2020

    Las llamas pueden jugar un papel en la lucha contra el coronavirus, ya que son una parte fundamental de una investigación en Argentina que busca generar nanoanticuerpos capaces de neutralizar el Covid-19. En el pasado, este equipo de científicos logró neutralizar el rotavirus y el norovirus, ambos asociados con graves tipos de gastroenteritis y consiguieron anticuerpos para la influenza H1N1. Para esos virus desarrollaron y...

Read More
Página 42 de 54
1 40 41 42 43 44 54