Kirguistán. El antiguo bosque de nogales de Kirguistán abarca decenas de miles de hectáreas en las laderas de las montañas Babash-Alta. Durante generaciones, estos bosques naturales han servido de sustento a las comunidades que viven en sus márgenes, en una extensa red de aldeas conocidas colectivamente como Arslanbob. El mes de octubre es una época tradicionalmente de celebración, en la que los aldeanos se adentran en el bosque durante unas...
Más de 3.500 millones de personas necesitarán tecnologías de apoyo en 2050
Suiza. Unos 2 mil 500 millones de personas necesitan actualmente tecnologías de apoyo como audífonos, sillas de ruedas o aplicaciones para comunicarse, aunque casi la mitad de ellas no puede acceder a ellas por su alto coste, y la cifra llegará a 3 mil 500 millones en 2050, advirtió hoy la Organización Mundial de la Salud. El envejecimiento de la población y el incremento de la prevalencia de enfermedades no transmisibles en todo el mundo...
NCC Radio Tecnología – Emisión 126 – 01/11/2021 al 07/11/2021 – Investigadora hondureña descubre un nuevo insecto y lo nombran como ella
1.- Investigadora hondureña descubre un nuevo insecto y lo nombran como ella 2.- Mujeres buscan conquistar otro campo de conocimiento: la tecnología 3.- Algoritmos, WhatsApp y Among Us, las innovaciones en el mundo tecnológico Tu navegador no soporta el elemento «audio». http://podcastudg.com/nccradio/tecnologia/NCC_Radio_Tecnologia_Programa_126.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
NCC Radio – Emisión 126 – 01/11/2021 al 07/11/2021 – El Salvador tiene su arca de Noé para conservar semillas nativas
En esta emisión: 1.- El Salvador tiene su arca de Noé para conservar semillas nativas 2.- Científicos descifran el misterio de la “computadora” más antigua del mundo 3.- Una profesora mexicana resalta que se debe vigilar la producción de vino 4.- Investigadora hondureña descubre un nuevo insecto y lo nombran como ella 5.- Mujeres buscan conquistar otro campo de conocimiento: la tecnología 6.- Algoritmos, WhatsApp y Among Us, las innovaciones en...