Nuevos hallazgos sobre Casarabe, la cultura oculta del Amazonas

Posted by on May 25, 2022

  Bolivia. Ocultos bajo la frondosidad de la Amazonía boliviana permanecen los restos de la cultura Casarabe, una civilización prehispánica sobre la que una investigación arroja nueva luz con el descubrimiento de restos arqueológicos hasta ahora desconocidos. Para escudriñar bajo el manto forestal, el equipo encabezado por Heiko Prümers, del Instituto Arqueológico Alemán, usó la tecnología LIDAR (Ligth Detection And Ranging), que emplea un...

Read More

Crece la venta de vehículos eléctricos en América Latina, con Colombia a la vanguardia

Posted by on May 23, 2022

Am´érica Latina. Los vehículos eléctricos están ganando terreno en América Latina. Sus ventas, si bien aún lejos de las cifras de los grandes mercados como China, Europa y Estados Unidos, han crecido de manera sostenida y acelerada en los últimos años en la región. Un total de 118 mil 191 vehículos híbridos y eléctricos se matricularon en 2021 en América Latina, más de un 100 por ciento más con respecto a 2020, año en que se registraron 57078...

Read More

La desigualdad disparó la letalidad de la COVID-19 en América Latina

Posted by on May 23, 2022

Argentina. La desigualdad estructural y el bajo gasto en protección social y salud pública, dispararon la letalidad de la COVID-19 en América Latina y convirtieron a la región en el epicentro de la crisis sanitaria, según el último informe de Amnistía Internacional (AI). El estudio, desarrollado por AI y el Centro por los Derechos Económicos y Sociales (CESR), analiza la inversión de gasto público en salud y las claves para entender por qué...

Read More

Un telar de casi 1 kilómetro en Chile, el récord mundial de tejedoras mapuche

Posted by on May 22, 2022

Santiago, Chile.    Cerca medio millar de mujeres mapuche, ataviadas con sus trajes típicos, se reunieron para batir un récord mundial en La Araucanía, al sur de Chile: fabricar un tejido de un kilómetro de largo y 50 centímetros de ancho con los colores del «relmu», arcoiris en idioma mapudungun. Un esfuerzo titánico que se quedó a escasos cien metros de su objetivo primario pero que no supuso por ello un desmedro para las 426 mujeres que...

Read More

Nueva comisión de OPS se centrará en atender salud mental

Posted by on May 17, 2022

Iberoamérica. La Organización Panamericana de la Salud (OPS) anunció  la creación de una Comisión de Alto Nivel sobre Salud Mental y COVID-19 para las Américas, motivada principalmente por su preocupación por los efectos de la pandemia en la salud mental. Uno de los primeros objetivos de esta comisión es elaborar un informe con recomendaciones y lineamientos a fines de 2022, recopilando la evidencia científica más reciente sobre los efectos de...

Read More

Reptiles pequeños amenazados por la urbanización y minería en América Latina

Posted by on May 11, 2022

Quito, Ecuador.  Los reptiles de pequeño tamaño se enfrentan en América Latina a amenazas como la urbanización y la minería en zonas con poca o escasa conservación ambiental, según explicó este miércoles a Efe Diego Cisneros, coautor del más completo estudio global sobre reptiles. Profesor e investigador de la Universidad San Francisco de Quito (USFQ) y del Instituto Nacional de Biodiversidad de Ecuador (Inabio), Cisneros precisó que, pese a...

Read More

Chile se detiene para mirar al cielo y presenciar un eclipse parcial de Sol

Posted by on May 1, 2022

Santiago, Chile. Cientos de personas se detuvieron este sábado en las calles de Santiago y otros puntos de Chile para disfrutar de un eclipse solar, el tercero en un año y medio, que cubrió parcialmente el Sol en varios puntos de América Latina. Desde el cerro Colorado y otros puntos cercanos a la cordillera de los Andes se congregaron grupos de personas para deleitarse con este fenómeno astronómico, que fue visible desde gran parte del...

Read More

Chile apuesta por la ciencia y la difusión antártica con nuevo Centro Internacional

Posted by on Abr 23, 2022

Santiago, Chile. En los viveros del Instituto Antártico Chileno (INACH), en la austral ciudad de Punta Arenas, están creciendo las plantas que recrearán el tipo de bosque que hace millones de años pobló lo que hoy llamamos continente blanco. Se trata de los parientes vivos más cercanos de esas especies. «Los bosques antárticos fueron precursores de los que hoy gobiernan parte de Chile. Muchas especies vegetales vienen de allí y tienen ese...

Read More

NCC Ra­dio – Emi­sión 149 – 11/04/​2022 al 17/04/​2022 – Vegetales endémicos para combatir enfermedades crónico-degenerativas

Posted by on Abr 11, 2022

En esta emisión: 1.- Vegetales endémicos para combatir enfermedades crónico-degenerativas 2.- La UPV y SAS se unen para impulsar la ciencia en los jóvenes 3.- Científicos sevillanos crean un dispositivo para pacientes con hidrocefalia 4.- Ecuador inaugura un hospital veterinario construido con ganancias del bitcoin 5.- Los koalas, declarados en peligro de extinción en Australia 6.- Un sistema digital para contar peces que podrá usarse en la...

Read More

«Escribir en las brumas de la desigualdad», un taller de literatura en Colombia

Posted by on Abr 11, 2022

Colombia. La región de América Latina y el Caribe es la zona más desigual del mundo y el poder de la narración, de contar historias, de narrar esas distintas caras que tienen la desigualdad son muy importantes en un momento en que se precisan cambios, principalmente en el taller «Escribir en las brumas de la desigualdad». Para Raquel Martínez Gómez, escritora e investigadora, la narración va más allá del ciclo, del simple dato frío, de la...

Read More
Página 12 de 21
1 10 11 12 13 14 21