Iberoamérica. Las langosta migratorias pueden formar plagas que amenazan la seguridad alimentaria allá donde atacan. Cuando se forman esos grandes enjambres, los ejemplares tienden al canibalismo, que neutralizan con la producción de una feromona maloliente, la fenilacetonitrilo (PAN). Un estudio que publica este jueves Science informa de esta vía de señalización anticanibalismo, la cual podría proporcionar un objetivo para las estrategias de...
El huevo, fundamental en la dieta del ser humano
Iberoamérica. Seguramente hoy desayunaste uno, dos o hasta tres huevos. Este alimento es parte fundamental de la dieta del ser humano y lo ha sido prácticamente desde que habitamos este planeta. Además de ser un elemento central de nuestra canasta básica para los mexicanos, este objeto de cuerpo redondo u ovalado y dureza variable también es recurrente en nuestra vida cotidiana y lo utilizamos incluso dentro de nuestro lenguaje coloquial. Por...
El código de barras cumple 50 años, antes de su sustitución por el QR
París, Francia. El código de barras, conocido sistema para identificar los productos comerciales, celebra sus 50 años este 2023, antes de ser sustituido progresivamente por otro sistema: el código QR, que contiene más información. Sus líneas verticales son escaneadas 6.000 millones de veces por día en todo el mundo. Además de ser el «documento de identidad de un producto», el código de barras «permite a los profesionales tener acceso a otras...
¿Vives con diabetes y no sabes cómo comer? Aquí te decimos
México. ¿Vives con diabetes y no sabes cómo comer? La técnica del plato te lo explica de manera sencilla. Se trata de tomar un plato de tamaño regular y dividirlo imaginariamente a la mitad. La mitad de tu plato debe ser verdura combinado con fruta, la otra mitad del plato está dividido en dos cuartas partes: una para el grupo de los cereales (donde entra la tortilla) y la otra para las leguminosas y los alimentos de origen animal. Esto puede...