México. Este es el río Purificación. Una de las 11 cuencas hidrológicas de la región Costa de Jalisco, en México. Su trayecto serpentea 132 kilómetros desde su nacimiento en el arroyo el Terraplén, en la sierra de Cacoma, hasta desembocar en el Océano Pacífico. “La experiencia que tengo de este río, pues creo que es desde que nací. Tengo 61 años, un guamúchil que todavía persiste ahí nos servía para aventarse clavados o saltos al agua. Hoy,...
UNAM estudia los sedimentos para conocer los efectos del cambio climático
México. A través de la ciencia y tecnología, un grupo de expertos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) descifran los sedimentos que hay en los lagos para conocer mejor los efectos del cambio climático en México y el mundo. “Estos sedimentos son una especie de memoria ambiental porque en ellos se conservan microfósiles de la vegetación y de las algas y otros organismos que viven en el lago y nos pueden dar información sobre cómo...
PRIME-1 de la NASA es clave para la futura exploración en la Luna
Estados Unidos. Las misiones Artemis de la NASA establecerán la primera presencia humana a largo plazo en la superficie lunar. Para vivir y trabajar en la superficie lunar será necesario utilizar recursos que ya están presentes allí, como el hielo de agua, que puede utilizarse como soporte vital y combustible. El Polar Resources Ice Mining Experiment-1 (PRIME-1) será desplegado en el polo sur lunar por nuestro socio comercial Intuitive...
Chile, la lucha en el país más afectado de Latinoamérica por la extrema escasez de agua
Santiago, Chile. Chile, el país con mayor sequía de toda Latinoamérica, según los expertos, celebra el Día Internacional del Agua haciendo hincapié en la aguda crisis hídrica que sufre -que afecta cerca de un 10 % de la población-, en la necesidad de mejorar la mala gestión del agua y en la búsqueda de reducir la perjudicial actividad antrópica que aumenta tanto el calentamiento global en particular y la emergencia climática en general. Pero...