Por: Walter Alberto Pengue (Argentina). «Todo subsidio a la exportación hace pagar al pueblo dos impuestos distintos; primero, debe pagar impuestos para sufragar la subvención; y segundo, debe pagar un gravamen derivado del aumento del precio de la mercancía en el mercado nacional”. La riqueza de las Naciones, Adam Smith (1723-1790). La agricultura más industrializada funciona aún en el mundo por tres factores: 1) la intensificación en...
Los murciélagos son claves para el control de plagas en la agricultura
Los murciélagos tienen un importante papel en el control de las plagas agroforestales. Es lo que han concluido en un nuevo estudio la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) y la Estación Biológica de Doñana – CSIC, en el que han estudiado la dieta de una colonia de murciélago de cueva (Miniopterus schreibersii) que se refugia en una cavidad en la Sierra de San Cristóbal, en el Puerto de Santa María (Cádiz). Miniopterus schreibersii es el...
Hongos y bacterias, microorganismos clave para el rendimiento de los cultivos agrícolas
Son las seis de la mañana. El agricultor Francisco López comienza como cada día las labores de la finca almeriense ecológica de pepinos y berenjenas en la que lleva más de 40 años trabajando. Como si del laboratorio de Dexter se tratara, prepara un coctel de hongos, bacterias y otros compuestos que luego vierte en sus suelos. Este combinado que López elabora a pequeña escala se asemeja a los miles de productos comerciales que se utilizan...
Campesinos latinoamericanos temen su extinción por falta de relevo generacional
Dubái Mucha tecnología para la transición ecológica, pero poca mano de obra. Uno de los grandes temores de los campesinos en Iberoamérica es que nadie les suceda en el campo, ya que sin políticas e incentivos, la migración de los jóvenes a la ciudad se convierte en el plato de cada día. «Tenemos una preocupación de algo que nosotros llamamos ‘sucesión rural’: quién va a suceder las propiedades de aquí a 10, 15, 20, 30 años», afirmó...
Brasil inicia el proceso de recuperación de tierras degradadas
Brasilia, Brasil Un decreto publicado este miércoles por el Gobierno brasileño abre el camino para la recuperación de unos 40 millones de hectáreas de tierras degradadas, con lo cual se busca ampliar la actividad agropecuaria sin afectar al medioambiente. En el decreto se determina la creación de grupos gubernamentales que, en conjunto con autoridades regionales y municipales, definirán políticas públicas para convertir esas tierras en lo que...
Plumas NCC | Los costos ocultos de la alimentación
Por: Walter Alberto Pengue (Argentina). “La agricultura es la madre fecunda que proporciona todas las materias primeras que dan movimiento a las artes y al comercio.” Manuel Belgrano (1770-1820). La agricultura y los sistemas alimentarios vinculados son enormes transformadores de los espacios naturales. De una u otra forma, impactan sobre la estabilidad de los ecosistemas, llevando a una transformación sustantiva del espacio hacia...
Agricultores en Irak se enfrentan a restricciones de agua debido a sequía
Bagdad, Irak. El 60% de agricultores de varias provincias de Irak, azotadas por la sequía, han tenido que reducir la superficie de sus campos o la cantidad de agua utilizada, informó el domingo la oenegé internacional Consejo Noruego para Refugiados (NRC). La organización reconoce, no obstante, que los ingresos de algunos agricultores aumentaron un poco en 2023, en comparación a 2022, gracias a las precipitaciones «más elevadas que las...
Los caficultores brasileños apuestan por la sostenibilidad frente a la crisis climática
Monte Carmelo, Brasil. Numerosos caficultores brasileños están incorporando técnicas sostenibles en sus haciendas para mitigar los efectos de la crisis climática, causante de fenómenos extremos que pueden llevar a grandes pérdidas de sus cosechas. La irregularidad de las lluvias, la sequía y las heladas contribuyeron a que Brasil, el mayor productor de café del mundo, tuviera una mala cosecha en 2022, algo que afectó en especial a los...
Venezuela busca la soberanía de semillas para el cultivo de papa
Venezuela. Un laboratorio trabaja en defensa de la producción de papa en Venezuela. El sector agrícola venezolano enfrenta altísimos costos de producción que en el caso de la papa incluyen la importación de semillas de países como Canadá. La organización Productores Integrales del Páramo (Proinpa), ubicada en las montañas de los Andes, en el estado de Mérida, tiene cerca de 24 años trabajando en la conservación y preservación de semillas del...
El calor extremo acelera el declive de las aves en terrenos agrícolas
Madrid El calor extremo y las cada vez más frecuentes olas de calor están repercutiendo de forma muy negativa en la nidificación y reproducción de las aves, y de forma más acusada en las que viven en suelos agrícolas que en las que lo hacen en bosques o zonas urbanas, donde las sombras proporcionan una mayor protección. Lo ha comprobado un equipo de investigadores de la Universidad de California Davis, en el que ha participado el...




