En esta emisión: 1.- Alberth Einstein, fue un matemático con talento nato 2.- Descubren la última nave expedicionaria de Shackleton en el mar de Labrador 3.- La conservación de los recursos fitogenéticos, clave para la agricultura del futuro 4.- Una universidad argentina explora los desafíos de la IA en el derecho 5.- Un sistema educativo incorporar la IA como herramienta de enseñanza 6.- Climatización con luz solar y robots históricos ganan en...
NCC Radio Ciencia – Emisión 268 – 22/07/2024 al 28/07/2024 – Alberth Einstein, fue un matemático con talento nato
1.- Alberth Einstein, fue un matemático con talento nato 2.- Descubren la última nave expedicionaria de Shackleton en el mar de Labrador 3.- La conservación de los recursos fitogenéticos, clave para la agricultura del futuro Tu navegador no soporta el elemento «audio». https://podcastudg.com/nccradio/ciencia/NCC_Radio_Ciencia_Programa_268.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
Baterías alimentadas por bacterias obtienen energía del suelo
Por: Conor Purcell | SciDevNet América Latina. Una empresa derivada de una universidad del Reino Unido ha desarrollado una batería alimentada por bacterias que recolecta energía de microorganismos del suelo para recargarse. En Brasil ya se ha implementado un prototipo. Los datos sobre las condiciones en el campo son cruciales para ayudar a los agricultores a tomar decisiones informadas y lograr los mejores rendimientos posibles, pero alimentar...
Estudiantes de la UAEH avanzan en la integración de GPS para robots móviles
México. Los robots móviles autónomos se utilizan en muchas aplicaciones industriales caracterizadas por la guía de ruta física en forma de imanes o cables integrados, líneas pintadas o cinta magnética u otros medios eléctricos o mecánicos que definen la ruta. Estos vehículos generalmente no tienen ningún concepto o necesidad de ubicación aparte de la distancia a lo largo de la ruta prescrita que se puede usar para activar cambios de velocidad,...