Milán, Italia. La salud de la Tierra es cada vez más precaria a causa del cambio climático, y para escrutar con mayor precisión la imagen del planeta, la Agencia Espacial Europea (ESA) anunció el lanzamiento de nuevos satélites de observación. Lo hizo en la inauguración del foro Living Planet Symposium que, cada tres años, analiza el planeta mediante los datos que llegan desde el cielo, y que en esta ocasión reunió a unos 4.300 expertos,...
China y Francia lanzan su primer satélite
China. China anunció el exitoso lanzamiento del primer satélite construido en colaboración con Francia. El aparato de unos 650 kilos se ocupará de observar los océanos las 24 horas, y permitirá prever tormentas y ciclones. Concebido por las Agencias Espaciales de ambos países lleva consigo dos radares, uno francés que mide la dimensión y longitud de las olas y uno chino que analiza la velocidad y dirección de los vientos. “Ambas partes aprenden...
La primera misión europea a Mercurio despega con éxito
Guayana Francesa BepiColombo, la primera misión espacial europea a Mercurio, despegó hoy con éxito rumbo al planeta más pequeño y cercano al Sol de nuestro Sistema Solar en un intento por descifrar sus numerosas incógnitas. El módulo de transferencia y los dos orbitadores, uno desarrollado por la Agencia Espacial Europea (ESA) y otro por su homóloga japonesa, JAXA, con la que se lanza conjuntamente el proyecto, partieron del centro espacial de...
La clave de los ‘multiversos’ estaría en el Big Bang, plantean científicos chilenos
Chile Un equipo de físicos chilenos ha planteado que la clave para determinar si el universo es solo uno o existen muchos (multiversos) puede estar en la primera luz del cosmos, es decir, en el Big Bang, informaron a Efe los investigadores. El resultado de la investigación, en la que participaron también científicos de la Universidad de Harvard, apareció esta semana en la revista científica Physical Review Letters y toma como base el hecho de...
ESA activa la cuenta regresiva para viajar a Mercurio
París, Francia. La Agencia Espacial Europea (ESA) ultima hoy los preparativos de su primera misión a Mercurio, BepiColombo, un ambicioso proyecto lanzado junto a su homóloga japonesa, JAXA, para descifrar los secretos del planeta más pequeño del Sistema Solar. Del puerto espacial de Kurú, en la Guayana Francesa, despegarán este sábado a las 01.45 GMT (22.45 del viernes hora local) a bordo de un cohete Ariane 5 el módulo de transferencia y los...
La basura espacial equivale a toda la estructura de metal de la Torre Eiffel
Fráncfort (Alemania), 6 jul (EFE).- La Agencia Espacial Europea (ESA) contabilizó a finales del año pasado 19.894 objetos de basura espacial, que circulaban alrededor de la Tierra, cuya masa conjunta es de, al menos, 8.135 toneladas, «más que toda la estructura de metal de la Torre Eiffel». La ESA publicó hoy un nuevo informe sobre basura espacial, que incluye hechos, cifras y gráficos que muestran una imagen detallada de cómo han evolucionado...
Airbus se adjudica el diseño de un rover y un orbitador para Marte de la ESA
Londres, 6 jul (EFE).- La empresa Airbus informó hoy de que se ha adjudicado dos estudios para diseñar un rover y un orbitador destinados a una misión de la Agencia Espacial Europea (ESA) que se propone traer a la Tierra muestras del planeta Marte, antes de que finalice la próxima década. Airbus, que presenta este viernes en Londres un plan estratégico de futuro, será responsable de dos elementos fundamentales del proyecto Mars Sample Return...
El día del asteroide ante el reto de impedir que puedan chocar con la Tierra
Fráncfort (Alemania), 28 jun (EFE).- El 30 de junio se celebra el Día del Asteroide, pero ya desde mañana científicos de todo el mundo discuten en Luxemburgo sobre el estado de la ciencia planetaria, los programas y las misiones encaminados a detectar y seguir estos cuerpos celestes, así como, llegado el caso, desviar su trayectoria si representa una amenaza para Tierra. Por parte la Agencia Espacial Europea (ESA) estarán presentes en...
El ‘Oumuamua, que llegó de fuera del Sistema Solar, es un cometa
Madrid, 27 jun (EFE).- El 19 de octubre de 2017 los astrónomos detectaron por primera vez un cuerpo procedente de fuera del Sistema Solar, que se dijo era un cometa, pero luego se creyó que era un asteroide o el primero de una nueva clase de objetos interestelares. Finalmente, se ha vuelto a la primera hipótesis: es un cometa. Es el ‘Oumuamua, un cuerpo en forma de cigarro que fue detectado por el Observatorio Haleakala de Hawai (EE.UU.)...