Milán, Italia.
La salud de la Tierra es cada vez más precaria a causa del cambio climático, y para escrutar con mayor precisión la imagen del planeta, la Agencia Espacial Europea (ESA) anunció el lanzamiento de nuevos satélites de observación.
Lo hizo en la inauguración del foro Living Planet Symposium que, cada tres años, analiza el planeta mediante los datos que llegan desde el cielo, y que en esta ocasión reunió a unos 4.300 expertos, científicos y estudiantes en la ciudad italiana de Milán.
«Estamos ante una emergencia climática que se ve muy bien con los satélites», reconoció en una entrevista durante el evento el director de los programas de Observación de la Tierra de la ESA, Josef Aschbacher.
El científico austríaco puso como ejemplo la preocupante elevación de los mares, ya que según las estimaciones si no se revierten los estragos del cambio climático en el año 2100 las aguas habrá crecido un metro, poniendo en peligro el litoral terrestre.
En Milán, donde se celebra este simposio, -hasta el viernes 17 de mayo-, los expertos y científicos están de acuerdo: la Tierra sufre y el cambio climático es toda una realidad, una amenaza palpable, tal y como demuestran los satélites que custodian el planeta desde su órbita.
Por: EFE
- Plumas NCC | El nuevo paradigma de la mediación online bajo una conversación crítica - julio 15, 2025
- Ampliación del plazo de recepción de obras – CRE@tei 2025 - julio 15, 2025
- NCC Radio Tecnología – Emisión 319 – 14/07/2025 al 20/07/2025 – Las aplicaciones y plataformas educativas también pueden ser atractivas para los jóvenes - julio 14, 2025