Roma. Un grupo de científicos italianos ha logrado secuenciar por primera vez y al completo el genoma humano de un hombre que murió sepultado en Pompeya (sur de Italia) en el año 79 a causa de la erupción del Vesubio, un descubrimiento que aporta luz sobre la diversidad genética que existía en esa época. Las muestras de ADN fueron extraídas de dos cuerpos encontrados en la Casa del Artesano, el primero perteneciente a un hombre de unos 35 años...
Un estudio de ADN revela una nueva especie de tortuga en Galápagos
Ecuador. Un estudio de ADN determinó que las tortugas gigantes que viven en la isla San Cristóbal, en Galápagos, corresponden a una especie nueva que todavía no ha sido descrita por la ciencia. “Este hallazgo para Galápagos significa la constante variabilidad genética que hemos tenido nuestras especies. Hemos considerado siempre la especie de tortuga gigante de San Cristóbal como una especie única Chelonoidis chathamensis. Sin embargo, el...
Diseñan herramienta capaz de modificar regiones genéticas antes inalcanzables
Barcelona, España. Un equipo de investigadores de los institutos españoles de Investigación Biomédica de Bellvitge (Idibell) y del Centro Andaluz de Biología del Desarrollo, pusieron a punto una nueva herramienta de edición genética, que permite modificar regiones de genes de animales hasta ahora inalcanzables. Se trata de una nueva variante de CRISPR-Cas, una de las herramientas biotecnológicas más revolucionarias y con más potencial...
Una joven paciente española ayuda a desvelar la causa genética del lupus
España. El lupus es una enfermedad autoinmune crónica que provoca la inflamación de órganos y articulaciones, afecta al movimiento y a la piel, y causa fatiga. En los casos más graves, los síntomas suelen ser incapacitantes y sus complicaciones pueden resultar mortales. No hay cura para la enfermedad, que afecta a unas 75.000 personas en España. Los tratamientos actuales son predominantemente inmunosupresores que actúan reduciendo el sistema...