NCC Ra­dio – Emi­sión 107 – 21/06/​2021 al 27/06/​2021 – La cafeína: un activo reproductor para las plantas

Posted by on Jun 21, 2021

En esta emisión: 1.- La cafeína: un activo reproductor para las plantas 2.- La NASA observa el deshielo de Groenlandia, un indicador del cambio climático 3.- La mayoría de los incendios en México son provocados por actividades humanas 4.- Las mujeres de Galápagos son esenciales, pero no reconocidas por su trabajo 5.- La UPV colabora en un proyecto que busca incentivar la inserción laboral 6.- La producción de hongos para evitar la migración de...

Read More

La cafeína: un activo reproductor para las plantas

Posted by on Jun 21, 2021

México. ¿Le has invitado un café a alguien que te gusta? No lo vas a creer, pero algo parecido hacen las plantas. El café es adictivo y amargo. Algunas especies de plantas lo han aprovechado como una ventaja adaptativa para aumentar sus probabilidades de reproducción o para repeler a los herbívoros que buscan alimentarse de ellas. Esto se ha podido observar gracias a estudios en bioquímica del Instituto de Biotecnología de la Universidad...

Read More

NCC Ra­dio Ciencia – Emi­sión 107 – 21/06/​2021 al 27/06/​2021 – La mayoría de los incendios en México son provocados por actividades humanas

Posted by on Jun 21, 2021

1.- La cafeína: un activo reproductor para las plantas 2.- La NASA observa el deshielo de Groenlandia, un indicador del cambio climático 3.- La mayoría de los incendios en México son provocados por actividades humanas  Tu navegador no soporta el elemento «audio». http://podcastudg.com/nccradio/ciencia/NCC_Radio_Ciencia_Programa_107.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...

Read More

Pérdida de abejas pone en peligro ecosistemas regionales

Posted by on May 20, 2021

Argentina. La salud de las abejas melíferas —las de mayor distribución en el mundo— experimenta importantes amenazas en Argentina, el mayor productor de miel en América Latina, que pierde 34 por ciento de sus colonias al año. Al igual que en otros países, las amenazas incluyen pérdida de biodiversidad, plagas e impacto de agroquímicos usados en la agricultura intensiva. A ello se suman factores asociados con las prácticas apícolas, como el...

Read More

El cambio climático y los agroquímicos, deterioran las poblaciones mundiales de abejas

Posted by on May 20, 2021

Jalisco, México. El cambio climático, el uso indiscriminado de los agroquímicos y la destrucción de los hábitats son algunas de las causas por las que las poblaciones de abejas están en declive de manera drástica en todo el mundo. En la edición de mayo de #DiálogosNCC “Lo que perdemos cuando perdemos a las abejas” en el marco del Día Mundial de las Abejas, que se celebra cada 20 de mayo, los investigadores Lina León Gallón del laboratorio de...

Read More

20 de mayo de 2021 | Día Mundial de las Abejas

Posted by on May 20, 2021

Iberoamérica. La celebración anual del Día Mundial de las Abejas permite sensibilizar acerca del papel esencial que las abejas y otros polinizadores desempeñan en el mantenimiento de la salud de las personas y del planeta, así como sobre los muchos desafíos que afrontan hoy en día. Esta celebración tiene lugar desde 2018, gracias a los esfuerzos del Gobierno de Eslovenia con el apoyo de Apimondia, que dieron lugar a la resolución de la Asamblea...

Read More

Apicultores alertan sobre agroquímico que mata a las abejas en Colombia

Posted by on May 3, 2021

Colombia. En el Departamento Colombiano de Antioquia, Gildardo Urrego, quien tiene una empresa de miel perdió 10 de sus 19 enjambres en 2019. Esta vez cuatro colmenas desaparecieron y cada una albergaba a 50 mil abejas. Urrego sospecha que detrás de esta mortandad están los agrotóxicos que impulsan el boom del campo colombiano. “Hay una aproximación de que sí es por envenenamiento, hay unos cultivos alrededor que quizás no han hecho un buen...

Read More

Las abejas también desaparecen de los registros

Posted by on Ene 22, 2021

Un equipo de biólogos argentinos detectó que el 25 % de las 20 mil especies de abejas conocidas no aparecen en los registros públicos desde la década de 1990. Este análisis respalda la hipótesis de que el declive global de estos polinizadores es un fenómeno de índole mundial. Se lo ha llamado de diversas maneras: “Desorden de colapso colonial”, “Armagedón de polinizadores”, “Enfermedad de mayo”, “Apocalipsis de las abejas”. Aún así, todas estas...

Read More

Descubierta en Brasil una nueva especie de abeja solitaria y polinizadora

Posted by on Ene 22, 2021

Recife, Brasil. Una nueva especie de abeja solitaria y polinizadora fue descubierta en una hacienda del estado brasileño de Goiás (centro), informaron este viernes fuentes científicas. La especie, bautizada de Ceratina fioresana, por encajar en la familia Ceratinula y encontrarse en la Hacienda Nossa Senhora Aparecida, propiedad de la familia Fiorese, fue descubierta por investigadores del programa de prácticas agrícolas Bayer Forward Farming...

Read More

Miel salada, herbal y de cafetal, entre las variedades que ofrece México  

Posted by on Nov 30, 2020

México México es el hábitat de más de dos mil especies diferentes de abejas: eso permite que se puedan encontrar una gran variedad de mieles con diferentes texturas, aromas, y colores. Entre ellas se puede encontrar una de sabor salado, pero ¿de qué depende que sea así? La miel de manglar es proveniente de zonas costeras, y es debido a su procedencia que adquiere este peculiar sabor que no es muy común entre el imaginario de las personas, que...

Read More
Página 7 de 10
1 5 6 7 8 9 10