En esta emisión: 1.- Conoce la gran investigación de Ernesto Chigo sobre nanomateriales 2.- Colombianos crean una fórmula que protege a las abejas de los plaguicidas 3.- México y Colombia colaboran para mejorar las condiciones educativas y laborales 4.- Universitarios mexicanos crean un robot a bajo costo que ayuda con las tareas diarias 5.- Nubes UdeG, un proyecto de capacitación de agua para mitigar la crisis en México 6.- Personas ciegas en...
NCC Radio Ciencia – Emisión 251 – 25/03/2024 al 31/03/2024 – Conoce la gran investigación de Ernesto Chigo sobre nanomateriales
1.- Conoce la gran investigación de Ernesto Chigo sobre nanomateriales 2.- Colombianos crean una fórmula que protege a las abejas de los plaguicidas 3.- México y Colombia colaboran para mejorar las condiciones educativas y laborales Tu navegador no soporta el elemento «audio». https://podcastudg.com/nccradio/ciencia/NCC_Radio_Ciencia_Programa_251.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
Colombianos crean una fórmula que protege a las abejas de los plaguicidas
Colombia. Las abejas del mundo ahora tienen una esperanza para sobrevivir a los plaguicidas. Investigadores de la Universidad de Rosario en Colombia patentaron una fórmula que protege a las abejas y a otros polinizadores de la exposición a estos químicos. La fórmula fue creada a base de flavonoides compuestos con propiedades protectoras, antioxidantes y antiinflamatorias en los humanos. Además tiene el potencial de proteger a 20 000 especies de...
En Colombia transforman la madera de tala ilegal en colmenas para abejas
Colombia. ‘La madera vuelve a casa’: así se llama una iniciativa ambiental del departamento colombiano de Santander que implica reutilizar la madera de la tala ilegal para transformarla en colmenas. “Lo que hacemos anualmente son diez operativos que nos permiten incautar alrededor de mil metros cúbicos de madera en Santander. Y lo que estamos proponiendo con esta madera es que se puedan beneficiar a más de 100 familias con apiarios,...