Ecuador. «Análisis de Las Condiciones Laborales del Magisterio Ecuatoriano durante la Pandemia”, una investigación realizada por cuatro docentes de la Universidad Central del Ecuador. Esta investigación tiene un carácter cuantitativo de corte transversal descriptivo. Se utilizó un muestreo no probabilístico y alcanzó la aplicación de la encuesta vía online a 761 docentes entre hombres y mujeres de la educación fiscal, fiscomisional y...
Investigadores ecuatorianos participan en estudio sobre impacto ecológico
Quito, Ecuador. Carlos Espinosa Íñiguez y Elizabeth Gusmán Montalván, docentes de la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) formaron parte del grupo de investigadores que analizó el impacto que tiene el pastoreo en los pastizales del planeta, informó este viernes la universidad. El estudio permitió identificar los efectos positivos y negativos de esta actividad, acorde a las condiciones climáticas de cada zona. El análisis lo lideraron...
Matilde Hidalgo Navarro: la médica ecuatoriana que logró el voto femenino
Ecuador. Se conmemoran 100 años de la graduación de Matilde Hidalgo Navarro de Procel como la primera médica ecuatoriana. Fue médico, poeta y activista por los derechos y las libertades de las mujeres. Matilde Hidalgo Navarro nació en Loja el 29 de septiembre de 1889. Estudió primaria con las Hermanas de la Caridad y al mismo tiempo ayudaba de manera voluntaria en el hospital que tenían las religiosas, lo que pudo despertar su vocación por la...
Comunidad ecuatoriana desarrolla proyecto para conservar a los mamíferos
Ecuador. Hasta la Parroquia de Arajuno, en la estación científica amazónica Juri Juri Kawsay, manejada por la Universidad Central del Ecuador y la comunidad Kichwa de Pablo López del Oglán Alto (CEPLOA) Cantón Arajuno, provincia de Pastaza; se trasladaba frecuentemente un grupo de investigadores de la Facultad de Ciencias Biológicas, liderado por el docente investigador Iván Jacó, para continuar una investigación de mamíferos pese a la...