Jalisco, México Los sistemas constitucionales prevén la posibilidad de declarar estados de emergencia; sin embargo, ante la actual crisis sanitaria por COVID-19, en diversos países como México, no se aplicaron adecuadamente las disposiciones constitucionales vigentes. En la conferencia “Las pandemias de 2020: COVID-19 y crisis constitucionales” en la Feria Internacional del Libro en Guadalajara, Diego Valadés, doctor en derecho por la...
El cerebro y su capacidad de generar una mentira en ocho minutos
“El cerebro humano está concebido para ser feliz, no perfecto. La idea de perfección nos aleja de la felicidad”, mencionó el médico cirujano y doctor en Neurociencias, Eduardo Calixto. “Hay que saber reír. Una de las cosas que hace que tengamos un cerebro maravilloso es saber reír”, dijo. Además, el cerebro siempre busca tener la razón. Por eso, cada vez que esté en nuestras manos alguna situación como discutir con alguien, hay que tomar la...
Viajar igual o más rápido que la luz, un reto con muchas complicaciones
Guadalajara, México. Gustavo Medina Tanco, líder en tecnología satelital y Miguel Alcubierre, un teórico de la física, ponen a pensar sobre las implicaciones y posibilidades de viajar igual o más rápido que la luz. En la charla “A la conquista del espacio” en la ¡La FIL también es ciencia! explicaron que Einstein decía, que nadie podía viajar más rápido que la luz. El universo es enorme, sin embargo, la luz tarda ocho minutos en llegar a la...
Científicos ensayan en Islandia estrategias para buscar vida en Marte
Madrid, España. Un equipo multidisciplinar del Centro de Astrobiología español (CAB, centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas -CSIC- y del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial -INTA-); ha analizado las «huellas dactilares» microbianas y la mineralogía asociada en sistemas hidrotermales de Islandia análogos a Marte, una investigación que ayudará a identificar ubicaciones potencialmente habitables en el planeta rojo....