«Contamos con el hilo y la aguja como forma de resistencia ante la violencia y el olvido”, dice la artista textil colombiana Alexandra Bisbicus. «Existe una potencia del ejercicio de bordar como narrativa”, remarca. Y de eso se trató el taller Hilando altares de la memoria y la verdad, brindado por Bisbicus en diferentes ciudades alemanas en apoyo a la tarea de la Comisión de la Verdad en Colombia. «El taller me permitió hacer mi proceso...
La clave detrás de la supervivencia en las alturas de los yaks
En entornos gélidos y con escaso oxígeno, son pocos los animales capaces de adaptarse a estas duras condiciones sin que ello les suponga graves problemas de salud. Como el caso de los yaks, un mamífero bóvido de tamaño mediano y pelaje lanoso nativo de las montañas de Asia Central y el Himalaya. Hasta hace bien poco, era un misterio cómo era capaz de vivir en las alturas. Recientemente, un estudio de la revista Nature Communications ha...
El arte de evitar que miles de tapas plásticas contaminen el mar en Venezuela
Venezuela. Danny comenzó a hablarle a sus hijos de reciclaje al participar en la construcción de un mural de tapas plásticas de 270 metros de longitud que lanza un poderoso mensaje en Venezuela, donde reutilizar desechos es una rareza. Cerca de una tonelada de residuos plásticos se convierten en arte, en vez de basura, gracias a este mural al costado de una avenida en Guatire, una ciudad de unos 180.000 habitantes a 50 kilómetros de...
Ciudad argentina de Buenos Aires celebra Festival de Medio Otoño
La ciudad argentina de Buenos Aires acogió una colorida celebración del Festival de Medio Otoño, también conocido como Festival de la Luna, con música, gastronomía y danzas típicas de China. La actividad se llevó a cabo en el emblemático Barrio Chino de Buenos Aires, ubicado en la zona norte de la ciudad, con la participación de autoridades locales y de cientos de personas que se acercaron para celebrar. Los presentes degustaron comidas...