México A sus 77 años falleció el científico mexicano Mario Molina, premio Nobel de Química en 1995 por sus estudios sobre la capa de ozono. La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), fue la encargada de informar el fallecimiento del distinguido científico mexicano. Nacido en 1943 en la ciudad de México, investigó los efectos de los CFC sobre la capa de Ozono, lo que derivó en la firma de un protocolo...
Ricardo Quiroga; el hispano que trabaja en prevención de desastres con la NASA
Estados Unidos Ricardo Quiroga es el coordinador del Programa de Desastres para las Américas de la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA). Ricardo cuenta que nació en la región cafetera de Colombia, específicamente en un pueblo llamado Sevilla en Valle de Cauca, una de las regiones con mayor diversidad en flora y fauna de la región andina. Es ahí donde, desde pequeño, se dio cuenta de la gran importancia que resulta el...
NASA celebra la hispanidad con imágenes de países que comparten la misma cultura
Suecia Con motivo de la celebración del mes de la hispanidad, la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA), dio a conocer unas sorprendentes imágenes de los países hispanos capturadas desde el espacio por la tripulación de la Estación Espacial Internacional (ISS). Estas imágenes comprenden vistas de las playas de Belice, la Patagonia Argentina, el altiplano andino de Bolivia, el Valle Nevado de Chile, el Pacífico Colombiano,...
El descubrimiento del virus de la Hepatitis-C gana el Nobel de Medicina 2020
Dinamarca El Premio Nobel de Medicina 2020 será compartido entre tres virólogos por el cubrimiento del virus causante de la Hepatitis-C. Se trata de los estadounidenses Harvey Alter y Charles Rice, y el británico Michael Houghton. Este descubrimiento ha permitido que ahora existan análisis de sangre altamente sensibles para la detección del virus, que prácticamente han eliminado a la hepatitis por transfusión sanguínea en muchas partes del...
Premio Nobel de Física 2020 para expertos en agujeros negros
Suecia El Premio Nobel de Física fue otorgado a tres expertos en agujeros negros. La Real Academia de la Ciencia de Suecia, decidió otorgar la mitad del Premio Nobel de Física 2020 a Roger Penrose por el descubrimiento de que la formación de agujeros negros es una predicción sólida de la teoría general de la relatividad. La otra mitad fue otorgada conjuntamente a Andrea Ghez y a Reinhard Genzel, por el descubrimiento de un objeto...
El deterioro cognitivo puede retrasarse con el consumo de nueces
Estados Unidos El consumo de nueces por periodos prolongados puede ayudar a retrasar el deterioro cognitivo en adultos mayores, según un estudio publicado por científicos de la Universidad de Loma Linda, Estados Unidos. El estudio determinó que el consumo de nueces tiene efectos positivos en las funciones cognitivas tanto en adultos mayores sanos, así como en fumadores. Esto debido a los ácidos de Omega 3 y polifenoles (antioxidantes) que...