Estados Unidos La doctora Yajaira Sierra Sastre, actualmente dirige proyectos enfocados en el diseño de tecnología para la fabricación de nuevas llantas, que se pondrán en futuros vehículos exploradores de la Luna y Marte. La doctora es originaria de un pueblo llamado Arroyo, Puerto Rico, donde su curiosidad por explorar el universo inició. Su carrera dentro de la ciencia ha sido muy diversa, previo a trabajar dentro de la NASA, ella trabajaba...
Pérdida de la biodiversidad, un problema irreversible
México Uno de los más grandes problemas mundiales es el cambio climático, dejando de lado otro grave problema que es irreversible, además: se trata de la pérdida de la biodiversidad, señala la bióloga Julia Carabias. Si no se cambian los sistemas de desarrollo, se calcula que se están perdiendo alrededor de un millón de especies de animales de las ocho millones conocidas en el planeta Tierra. Lo más relevante de este asunto es que solo una...
Nave espacial rusa se acopla en tiempo récord a la Estación Espacial Internacional
Estados Unidos Una nave Soyuz con dos cosmonautas rusos y un astronauta estadounidense, se acopló a la Estación Espacial Internacional en un tiempo récord de tan solo tres horas después de su despegue. Por tanto, se redujo a la mitad la duración de este tipo de vuelos tripulados que antes tardan como mínimo seis horas. El viaje fue posible gracias a un nuevo sistema de guías de cohetes Soyuz, que permite aproximarse a la estación en tan...
Artistas panameños convierten batas médicas en obras de arte
Panamá En medio de la pandemia por la COVID-19, una veintena de artistas plásticos de Panamá transformaron las batas médicas de médicos en obras de arte. Las obras serán subastadas para recaudar fondos que serán utilizados para la adquisición de equipos para centros de salud que luchan contra el coronavirus. Una prenda con una figura femenina inspirada en el folklore panameño, fue hecha por el artista Rolo de Sedas, quien cuenta que al...
Países menos favorecidos recibirán 200 millones de vacunas contra la COVID-19
Inglaterra Los países menos favorecidos del mundo recibirán un total de 200 millones de dosis de la futura vacuna contra la COVID-19. El consorcio internacional GAVI, dedicado a campañas de vacunación contra enfermedades infecciosas en las zonas menos desarrolladas, anunció que 100 millones de dosis suplementarias fueron reservadas para estos países, y agregó que serán vendidas a tres dólares. Desarrolladas por la farmacéutica AstraZeneca y...
Mujeres uruguayas fabrican insumos básicos para detección de coronavirus
Uruguay Con la ayuda de máquinas de coser, un grupo de mujeres uruguayas fabrica insumos fundamentales en tiempos de coronavirus: hisopos artesanales. El proyecto, impulsado por investigadores de la Estatal Universidad de la República, comenzó en marzo cuando apenas se había declarado la pandemia sanitaría por la aparición de los primeros contagios. Autoridades y funcionarios de la salud informaron que las reservas de hisopos en Uruguay...