México
Uno de los más grandes problemas mundiales es el cambio climático, dejando de lado otro grave problema que es irreversible, además: se trata de la pérdida de la biodiversidad, señala la bióloga Julia Carabias.
Si no se cambian los sistemas de desarrollo, se calcula que se están perdiendo alrededor de un millón de especies de animales de las ocho millones conocidas en el planeta Tierra. Lo más relevante de este asunto es que solo una especie está generando este cambio, y es el humano.
Este contacto inadecuado de relacionarse con estos hábitos: extrayendo, concentrando y confinado en ambientes donde manejamos sistemas completamente insalubres. Entonces, los patógenos que portan estas especies pasan a los humanos.
El hombre debe de ser mucho más respetuoso con el entorno, y eso no significa renunciar al desarrollo ni al bienestar. Es innegable que la humanidad necesita seguir echando mano de los recursos naturales, pero no de la misma manera ni con la misma intensidad que lo ha venido haciendo hasta el día de hoy.
Las políticas públicas actuales no ven a largo plazo; esto puede derivarse de una corta duración de los gobiernos, que a la vez impide el compromiso con las futuras generaciones.
Por: CANAL 22
- Plumas NCC | El nuevo paradigma de la mediación online bajo una conversación crítica - julio 15, 2025
- Ampliación del plazo de recepción de obras – CRE@tei 2025 - julio 15, 2025
- NCC Radio Tecnología – Emisión 319 – 14/07/2025 al 20/07/2025 – Las aplicaciones y plataformas educativas también pueden ser atractivas para los jóvenes - julio 14, 2025