Singapur. Alrededor del 5 por ciento de los adultos pueden desarrollar cambios duraderos en su sentido del olfato o del gusto tras una infección por COVID-19, según sugiere una investigación publicada por The BMJ. Con más de 550 millones de casos confirmados de coronavirus hasta la fecha, esto significa que al menos 15 millones y 12 millones de pacientes adultos pueden experimentar deficiencias olfativas y gustativas a largo plazo,...
Municiones con plomo contaminan carne de caza para consumo
Perú. El uso de municiones elaboradas con plomo para cazar animales destinados al consumo humano eleva el riesgo de exposiciones a metales peligrosos en indígenas y pobladores de la región amazónica de Madre de Dios, en el suroriente del Perú, advierte un estudio. De esta manera, aquellas comunidades amazónicas que dependen de la carne de caza y del consumo de peces silvestres para la obtención de proteínas de origen animal pueden enfrentar...
Se acelera la subida del nivel del mar en el Reino Unido: informe
Reino Unido. La subida del nivel del mar se está acelerando en el Reino Unido, lo que hace que el litoral sea más vulnerable, según un informe de la Oficina Meteorológica del Reino Unido publicado el jueves y que destaca los efectos actuales del cambio climático. Este estudio, basado en la observación del clima y los eventos meteorológicos del 2021, constata el impacto del aumento global de las temperaturas sobre el clima en el Reino Unido,...
Un pequeño crustáceo poliniza las algas, como hacen las abejas en tierra
Alemania. La polinización a través de animales se ha considerado tradicionalmente un estrategia de plantas terrestres, pero también se produce en el mar, tal y como hace un pequeño crustáceo llamado Idotea balthica, que es el encargado de fertilizar, como si de una abeja se tratara, el alga roja. El descubrimiento que publica hoy Science se describe en un estudio realizado por investigadores de las universidades Austral y Pontificia Católica,...