Iberoamérica. Investigadores japoneses han analizado las muestras del asteroide Ryugu que trajo la nave Hayabusa2 a la Tierra. Los resultados revelan que las composiciones de gases nobles y nitrógeno son similares a las de algunos de los meteoritos más primitivos que se conocen, además de indicar que este objeto migró desde el cinturón de asteroides hasta su órbita actual más cercana a la Tierra. Aunque antes pudo originarse más allá de las...
Avistan osos de anteojos en reserva natural de Perú
Lima, Perú. Ejemplares de osos de anteojos, una especie amenazada, fueron captados paseando en una reserva natural en la selva central de Perú. Esto lo informó este viernes el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp). Estos osos también son conocidos como osos andinos o sudamericanos y entre sus características destaca que son una especie de mamífero omnívoro. Miden entre 1.30 y 1.90 metros de alto, pesan entre...
Agencias del Mediterráneo firman una declaración para proteger bosques
Estambul, Turquía. Cuatro agencias de noticias de la cuenca mediterránea se suscribieron este jueves, una declaración para la protección de los bosques y frente a los incendios forestales. El acuerdo se rubricó por el director general de Anadolú (Turquía) Serdar Karagoz, el presidente director general de la griega AMNA, Amilios Perdikaris, el CEO de la italiana ANSA, Stefano de Alessandri y el director de Medio Ambiente y Ciencia de EFE y...
Estudio genético esboza retrato de familia de neandertales de Siberia
París, Francia. Un estudio genético publicado el miércoles, esboza los contornos de una «organización social» de una misma familia de neandertales que vivían hace más de 50.000 años en una cueva de Siberia. La secuenciación en 2010 del genoma del hombre de Neandertal por el sueco Svante Paabo, recientemente galardor del Premio Nobel de Medicina, permitió trazar a grandes rasgos la historia de esta línea extinta que pobló el oeste de Eurasia...