Colombia.
Los meteoritos más allá de ser simples fragmentos espaciales, permiten explicar desde la astrofísica distintos fenómenos atmosféricos a los que el ser humano le hace falta conocer.
“Estas rocas provienen del espacio y estas rocas incluso, algunas pueden provenir, por ejemplo, de la luna, o también, por ejemplo, de Marte, y nos dan información de esos objetos que no están aquí en la Tierra, pero que hacen parte de nuestro sistema solar”, dijo la física Lauren Torres.
Ir más allá de lo que conocemos puede ser tan asustador como atractivo. Por eso Lauren Torres, al igual que muchos físicos, se interesan por indagar en la astronomía y encontrar novedades extraordinarias en el espacio exterior.
“El universo nos mantiene sorprendiendo cada día. Tan solo el hecho de saber que hace unos años, para nosotros los únicos planetas que habían eran los planetas que hay en el sistema solar. Y hoy en día saber que hay más de 4,300 planetas confirmados orbitando otras estrellas es realmente sorprendente. Yo creo que es una de las cosas que mantiene a muchas de las personas que estamos en la astrofísica conectados”, comentó Lauren Torres.
Conectados a actividades patrocinadas por el Planetario de Bogotá, permiten un fácil acceso al conocimiento astronómico, despertando la curiosidad sobre los astros de las nuevas generaciones de astrofísicos.
Por: Directo Bogotá.
- Plumas NCC | El nuevo paradigma de la mediación online bajo una conversación crítica - julio 15, 2025
- Ampliación del plazo de recepción de obras – CRE@tei 2025 - julio 15, 2025
- NCC Radio Tecnología – Emisión 319 – 14/07/2025 al 20/07/2025 – Las aplicaciones y plataformas educativas también pueden ser atractivas para los jóvenes - julio 14, 2025