España. El proyecto, “Arte (in)visible: Espacios para la creación artística”, de la la profesora Felicia Puerta y la titulada en Bellas Artes Livia Guillem Casany, ha logrado el segundo premio del I Premio Arte y Compromiso para Proyectos de Intervención Social a través de las Artes, otorgado por la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla. El proyecto, en el que han participado las alumnas Maia Calvo y Valle Ponce, se ha enmarcado dentro de la...
«El Gran Dictador” de Charles Chaplin cumple su 80 aniversario
En una casa de campo suiza vivió «exiliado» Charles Chaplin sus últimos 25 años. Ahora se ha convertido en un museo en su honor, y celebra con una exposición especial por el 80 aniversario de «El Gran Dictador”. El objetivo es recordar la que fue su película más arriesgada, con un mensaje de libertad que aún resuena y que se adapta como pocas a la tópica expresión «adelantada a su tiempo», al demostrar que se podía hacer humor de...
“Érase una vez”: la obra colombiana que se presenta en la virtualidad
Colombia. Gracias a la virtualidad, el Festival de Danza en la Ciudad ha podido presentar obras de años anteriores, como es el caso de “Érase una vez”. A cargo de la escuela, Proyecto Urban Dance ( PUD), fundada por Richi Sánchez, quien afirma que se necesitan más espacios reales y se debe de ver de forma más académica. La obra que llegó por un proceso de convocatoria abierta al festival, nació hace cinco años como respuesta al talento de...
Venecia cumple 1.600 años de historia y herencia cultural
Venecia, Italia. Nacida entre el barro y la niebla de una laguna del norte del Mediterráneo, se convirtió rápidamente en la fortaleza militar de Bizancio en el norte de Italia. Las restricciones de las pandemias imponen celebraciones discretas en una ciudad que solía ser un gran puerto que lidiaba con cualquier tipo de riesgo de pandemia que llegará de cualquier parte. “Cuando empezó la pandemia, me puse a pensar en mis investigaciones de hace...
En Nueva York, músicos realizan conciertos improvisados tras una vitrina
Nueva York, EE. UU. A un año del cierre de las salas de conciertos en Nueva York hay esperanza. Músicos de todos los géneros realizan conciertos improvisados para transeúntes en el Upper West Side de Manhattan. Fue la primera vez en un año que el chelista Michael Katz pudo tocar con un acompañamiento de piano. “Es realmente una relación recíproca, necesitamos a la audiencia y la audiencia nos necesita. Poder llevar la música a la gente como...
Saber detectar las falsificaciones, un arte cada vez más apreciado en el mercado chino
Pekín, China. Un reloj suizo, un bolso Hermès o botas de goma con la firma Prada. Con ayuda de una lupa, Zhang Chen examina atentamente los logos, las costuras y los números de serie para distinguir los originales o las copias. China es el primer mercado mundial del lujo, pero también de las falsificaciones, por lo que la pericia de Zhang en el mercado de segunda mano está haciendo escuela. A la mayoría de la gente la engañan con «buenas...




