Guadalajara, México. A partir del lunes 22 de junio se lanza al aire el proyecto «Prueba y Error, Grandes Momentos de la Física». Se trata de una serie con la que se busca atender -de otra manera- un tema esencial para los medios públicos, como lo es la divulgación científica. Esta serie es una colaboración entre Radio Universidad de Guadalajara y el doctor Luis Adolfo Orozco, un destacado físico, profesor de la Universidad de Maryland en...
La pandemia obliga a posponer la entrega de los Óscar hasta el 25 de abril
Los Angeles, EE. UU. La edición 93 de los Óscars fue pospuesta ocho semanas hasta el 25 de abril de 2021 después de que la pandemia del nuevo coronavirus obligara a cerrar salas de cine y causara estragos en el calendario de estrenos en Hollywood, informó la Academia este lunes. Con los estrenos de las películas de los grandes estudios y de los independientes y de autor retrasados hasta la reapertura de las salas, la fecha límite para que las...
Tras varios tropiezos, un museo en Senegal busca reivindicar el arte africano y la negritud
Estados Unidos El Museo de Civilizaciones Negras ubicado en Dakar (Senegal) lleva un largo camino de altibajos. La idea surgió en la década de 1950 por un grupo de intelectuales negros, y el primer presidente negro de Senegal, Leopold Senghor, lo concretó en 1966. Pero en la década de 1980 fue abandonado por los planes de ajuste que fueron aplicados entonces. Finalmente, el museo ha sido oficialmente inaugurado el pasado 06 de diciembre del...
El arte, como arma contra la guerra, busca unificar a las guerrillas en Yemen
Yemen Artistas de la capital de Yemen, Saná, llevaron a cabo una campaña de grafiti para llamar a todas las partes bélicas del país a sentarse en la mesa de negociaciones, y trabajar juntos para poner fin a la guerra en curso. Los artistas eligieron las calles de la ciudad para dibujar a personas yemenís a lado de un árbol de café, y una paloma de la paz. Tomaron al café como un símbolo que pertenece a esa tierra, y que ha sido un regalo para...
¿Qué pasaría si Elvis Presley fuese mexicano? La declaración cultual de una artista chicana
Estados Unidos La artista Linda Vallejo inauguró su exposición “Brown Belongings” en el centro de Los Ángeles (USA). La artista de la cultura chicana interviene figuras de la Cultura Pop, dominada por lo caucásico, para plantear una interrogante ¿Qué pasaría si Elvis Presley fuera mexicano? O ¿Qué pasaría si Disneyland estuviera en la Ciudad de México? Figuras de políticos, del cine, y hasta una réplica de la Mona Lisa han sido intervenidos con...
El Festival de las Flores en Antigua Guatemala inspirado en el libro El Principito
Inspirado en el libro “El Principito” de Antoine de Saint-Exupéry, se realizó en Antigua Guatemala, el tercer Festival de las Flores, ya que esta ciudad sirvió de inspiración para el autor francés. Para el autor francés, Antoine de Saint – Exúpery, la ciudad colonial sirvió como inspiración para uno de los asteroides que menciona en la historia, el Asteroide B612. Por lo tanto, los organizadores decidieron rendirle un homenaje en...