Colombia
La crisis ocasionada por la pandemia del coronavirus ha afectado notablemente a la economía del arte corporal. Los tatuadores, debido a la naturaleza de su oficio, han sido los primeros perjudicados.
En Colombia hasta ahora han comenzado a abrir la mayoría en estudios privados
donde la afluencia de gente no es mucha. Pero eso sí, se han aumentado las medidas de bioseguridad que ya se tenían para brindar un servicio óptimo.
Así mismo se mantiene el rigor con los clientes que van desde sus casas directamente a las citas para tatuarse, y se les exhorta al uso del cubrebocas durante toda la sesión para seguridad de los tatuadores como de los clientes.
El riesgo es latente, pues para colocar la tinta en la piel de las personas no se puede guardar la distancia, pero ante todo se minimiza la posibilidad de cualquier contagio.
Así es la situación actual de los tatuadores en Colombia que han comenzado a lanzarse para levantar sus negocios que la cuarentena dejó cerrados por casi tres meses.
Por: EFE
- NCC Radio Ciencia – Emisión 308 – 20/04/2025 al 04/05/2025 – ¿Cómo identificar la depresión?, según experto - abril 28, 2025
- NCC Radio Tecnología – Emisión 308 – 20/04/2025 al 04/05/2025 – La reintroducción de lobos en Países Bajos preocupa a la población - abril 28, 2025
- NCC Radio Cultura – Emisión 308 – 20/04/2025 al 04/05/2025 – La Feria de la Alasita, una tradición del pueblo boliviano - abril 28, 2025