Paraguay. Hay 500 kilómetros desde Asunción hasta Chaidi en el oeste de Paraguay. Tagüide Picanerai los recorre cada 15 días por carretera para visitar a su comunidad, formada por los ayoreos que fueron saliendo forzosamente del bosque desde los años 1980. Es una cuestión de que ellos han decidido voluntariamente no tener contacto ni siquiera con nosotros mismos. “Yo creo que después del último contacto en el 2004, ya han pasado casi 20 años,...
Descubren centro ceremonial de más de 2.000 años en Guareña
Hace 2.500 años, los moradores de la actual Guareña se reunieron aquí para celebrar un banquete y una ceremonia ritual en la que sacrificaron caballos, ovejas, vacas…casi medio centenar de valiosos animales. Es la primera hecatombe documentada del Mediterráneo. Posiblemente esté relacionado como una ofrenda a los dioses para pedirles privilegios o riqueza en el nuevo territorio. Porque después lo quemaron todo, lo sepultaron y lo...
Los bronces de Benín ya pueden admirarse en el Foro Humboldt de Berlín
«Los bronces de Benín son parte de nuestros antepasados. Es como si me preguntaran qué relación tengo con mi padre”, dice Kate Akhadelor sobre estos objetos de bronce o marfil, estrellas de la exposición que se presenta en el Foro Humboldt. Junto con su colega Joseph Alonge, la pedagoga especialista en museos llegó hace un mes a Berlín, procedente de Nigeria, para colaborar en la organización de la muestra. En los últimos años se...
Bordados contra el olvido
«Contamos con el hilo y la aguja como forma de resistencia ante la violencia y el olvido”, dice la artista textil colombiana Alexandra Bisbicus. «Existe una potencia del ejercicio de bordar como narrativa”, remarca. Y de eso se trató el taller Hilando altares de la memoria y la verdad, brindado por Bisbicus en diferentes ciudades alemanas en apoyo a la tarea de la Comisión de la Verdad en Colombia. «El taller me permitió hacer mi proceso...
Ciudad argentina de Buenos Aires celebra Festival de Medio Otoño
La ciudad argentina de Buenos Aires acogió una colorida celebración del Festival de Medio Otoño, también conocido como Festival de la Luna, con música, gastronomía y danzas típicas de China. La actividad se llevó a cabo en el emblemático Barrio Chino de Buenos Aires, ubicado en la zona norte de la ciudad, con la participación de autoridades locales y de cientos de personas que se acercaron para celebrar. Los presentes degustaron comidas...
Hallan restos de infantes sacrificados en sitio prehispánico en Perú
Lima, Perú. Un grupo de arqueólogos peruanos halló una tumba con restos de dos niños y dos recién nacidos que fueron, supuestamente, sacrificados en un santuario prehispánico en el norte de Perú, informó el jueves, una investigadora. «En la cima del sitio arqueológico Santa Apolonia, hemos encontrado los restos óseos de dos infantes y dos neonatos que fueron colocados, posiblemente, a modo de ofrenda», dijo la arqueóloga Solsiré Cusicanqui,...