Francia. La obra del pintor donostiarra Gonzalo Chillida, refleja por primera vez el universo creativo del artista en la capital francesa, considerado una de las figuras más representativas de la abstracción lírica española y para quien la naturaleza ocupa un rol central, Chillida reúne 34 pinturas, 10 litografías y unas 180 fotos y fotocollage en esta exposición. El Instituto Cervantes de la capital francesa, es tan solo la primera etapa de...
Nacatamal, un platillo tradicional que representa la cultura hondureña
Honduras. La gastronomía catracha es tan variada como su gente y cada región, cada comunidad y hasta cada familia da su toque único y especial que los hace amar tanto diciembre. Aquí sí vale la pena aumentar esos kilos de más. Glenda Girón, una mujer emprendedora originaria de La Mosquitia, quien hace ocho años se vino de dicha comunidad hacia Comayagua. Actualmente vive en Tegucigalpa, llena de muchos sentimientos y con lágrimas en sus ojos...
La visión del artista Pedro G. Romero invade el Museo Reina Sofía
España. El Museo Reina Sofía repasa la extensa y variada trayectoria de Pedro G. Romero. La antológica “Máquinas de Trovar” ofrece una amplia visión sobre las reflexiones del artista, transformadas en obras que han sido calificadas como excéntricas y singulares sobre conceptos como las culturas populares, la economía, la escritura, el arte en vivo y en especial el flamenco. Esta exposición plantea un recorrido cronológico inmerso desde sus...
La Orquesta Filarmónica de Bogotá presenta una obra de Martinus
Colombia. La obra de Martinus, compuesta entre agosto y septiembre del 2020, se estrena de manera virtual con la Orquesta Filarmónica de Bogotá. Aun así, el concierto tiene un carácter muy apacible que brinda al público una experiencia más profunda y expresiva. “Generalmente es muy difícil cuando una orquesta por primera vez se le da una obra para estrenar, la actitud es bastante crítica muchas veces, y yo estaba muy feliz de ver la acogida de...
“La Última Cena” de Da Vinci se convierte en un cuadro viviente
Reino Unido. Un cuadro viviente es una obra de arte tridimensional, que permite revivir una pintura. En este caso es una obra renacentista de finales del siglo XV: “La Última Cena” del maestro Leonardo Da Vinci. Y esta es su versión digital del siglo XXI, tiene una duración de 9 minutos. Jesucristo y los doce apóstoles respiran y parpadean. Se trata de una obra del cineasta Armondo Linus Acosta, grabada a cámara lenta extrema. “Quería ser...
La lengua maya se vuelve Patrimonio Cultural Intangible de Yucatán, México
Mérida, México. La lengua maya o Maayat’aan se convirtió, tras una declaratoria del Congreso local, en Patrimonio Cultural Intangible de Yucatán, estado del sureste mexicano que preserva tesoros precolombinos y ciudades de la civilización mesoamericana. “Es un gran logro, pero todavía falta que sea el idioma oficial en Yucatán, junto con el español, como está por ejemplo Barcelona, donde el catalán y el castellano son las lenguas oficiales”,...