Si bien existen herramientas y plataformas tecnológicas que pueden ayudar a monitorear la degradación de la Amazonía y evitar que esta zona llegue a un punto de inflexión, no pueden ser una solución sin la participación de la sociedad civil, los grupos indígenas y, sobre todo, los tomadores de decisiones. Este es uno de los mensajes más importantes acordados como resultado de la conferencia digital “GLF Amazon: Punto de inflexión,...
Solo una ciudad de Chile cumple con los índices de calidad de aire de la OMS
Santiago de Chile. Solo la ciudad de Punta Arenas (sur) en Chile cumple con los nuevos índices de calidad del aire establecidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS), según un estudio publicado este viernes por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV). La actualización de los índices redujo a la mitad los niveles de exposición anual recomendables para elementos contaminantes como el material particulado PM2,5 (de 10 µg/m3...
Pfizer inicia prueba de una píldora anticovid
Washington, Estados Unidos. La farmacéutica estadounidense Pfizer dijo el lunes que empezó ensayos clínicos en etapa intermedia y tardía de una píldora para prevenir el covid en personas expuestas al virus. Varias compañías trabajan en posibles antivirales orales, que imitarían lo que el medicamento Tamiflu hace contra la influenza y prevendría que la enfermedad avance a un estado severo. «Creemos que el combate al virus requerirá tratamientos...
Captan señal de ondas gravitacionales por primera vez tras gran colisión cósmica
México. Los observatorios de ondas gravitacionales LIGO, en Estados Unidos, y VIRGO, en Europa, lograron observar por primera vez ondulaciones en el espacio tiempo procedentes de dos choques de dos estrellas de neutrones y dos agujeros negros generados a una distancia superior a los 900 millones de años luz de la Tierra. Son objetos que tienen inclusive hasta nueve masas más la masa del Sol y chocan con otro objeto que tiene el doble de la masa...
Nora Al Matrooshi, la primera mujer árabe que viajará al espacio
Emiratos Árabes. La emiratí, Nora Al Matrooshi, se ha convertido en una de las elegidas para ser la primera mujer árabe en llegar al espacio. Un logro con el que espera romper todos los estereotipos de una sociedad patriarcal que no la ve en esta profesión. “Me siento muy emocionada, porque he querido ser astronauta durante mucho tiempo. Y finalmente lo he conseguido. Pero, también siento un gran sentido de compromiso y responsabilidad hacia mi...
La vacunación permite a Dinamarca dejar atrás la COVID-19
Dinamarca. El avance de la vacunación lleva a Dinamarca a dejar de considerar la COVID-19 como una enfermedad crítica. El Gobierno danés ha celebrado tener «la epidemia bajo control» y «unas tasas de vacunación récord», con el 80 por ciento de los adultos inmunizados. Por eso desde el 10 de septiembre abandonaron algunas normas introducidas para la lucha contra los contagios como la exigencia del pase covid para acceder a algunos eventos. La...