Ginebra, Suiza. La ONU y la Organización Mundial de la Salud (OMS) presentaron hoy un plan para vacunar al 40 % de la población mundial antes de que termine el año, lo que pondría fin a la fase aguda de la pandemia y para lo cual los países ricos deberían cumplir sus promesas de donaciones de dosis y aceptar que las farmacéuticas con las que tienen contratos firmados atiendan primero a otros países más necesitados. El plan presentado por los...
Las muestras traídas por la nave Chang’e 5 indican un vulcanismo tardío en la Luna
China. La misión china Chang’E 5 a la Luna regresó el pasado diciembre con dos kilos de muestras de rocas, entre ellas basalto que tiene unos 2.000 millones de años y que indican que el satélite fue volcánicamente activo durante más tiempo de lo esperado. Un estudio que publica hoy Science recoge los primeros resultados del análisis de dos rocas recuperadas por la misión china que aterrizó en Oceanus Procellarum, una zona de lava...
Desarrollan antiviral capaz de tratar y prevenir el dengue
Un equipo internacional de investigadores ha desarrollado un inhibidor ultrapotente del virus del dengue, una molécula antiviral, probada en ratones, que ha demostrado ser «excepcionalmente eficaz» contra todas las variantes del virus y que podría emplearse para tratar y para prevenir la enfermedad. El hallazgo, cuyos detalles se publican hoy en la revista «Nature», ha sido desarrollado por investigadores del Instituto Rega y del Centro...
La tenista rumana Simona Halep dará su nombre a nueva especie de mosquitos
Flebotomos del Mar Negro serán conocidos como Phlebotomus simonahalepae en honor de la tenista Simona Halep, originaria de esa región de Rumania. Investigadores de una universidad de Rumanía le han dado el nombre de la campeona rumana de Wimbledon y Roland Garros, Simona Halep, a una especie de mosquitos recién descubierta en la costa del Mar Negro, de donde es originaria la deportista. «La especie está dedicada a la famosa tenista...