Colombia El equipo Pascalebots del colegio rural Adolfo León Gómez, en Cundinamarca (Colombia), se ha convertido en uno de los equipos nacionales de robótica más importantes a nivel mundial. Logró el tercer lugar entre 43 equipos internacionales en su primera participación en una competencia robótica en Estonia. Lugar en el que recibieron el reconocimiento especial por parte de los jueces, por la presentación de un proyecto de reforestación...
Adiós dolores lumbares. Mira el exoesqueleto que desarrollaron en Eslovenia
Eslovenia El prototipo de un proyecto de investigación de la Unión Europea llamado Spexor podría evitar el dolor lumbar bajo. Es un robot acoplable, un exoesqueleto espinal. Está adherido al cuerpo humano en los muslos, la pelvis y la espalda. Tiene una articulación en la cadera, un mecanismo de autoalineación y un módulo espinal que se dobla junto con el portador y toma la carga de la columna vertebral, expresó Jan Babic, coordinador del...
Tecnología de microondas como alternativa energética limpia
La tecnología de microondas se postula como alternativa ecológica a fuentes de energía convencionales y contaminantes en la electrificación de la industria. Un total de 250 personas procedentes de 25 países presentaron sus investigaciones en la XVII Conferencia Internacional Sobre Microondas y Altas Frecuencias AMPERE 2019, que se celebró en la Universidad Politécnica de Valencia (UPV). AMPERE es una asociación europea sin fines de lucro...
Estudiantes israelíes producen miel sin abejas
Jerusalen Estudiantes israelíes desarrollaron una nueva tecnología para producir miel sin abejas usando bacterias genéticamente modificadas, informó el Instituto Tecnológico de Israel. La miel posee propiedades únicas que la hacen sumamente atractiva en los campos de la medicina, los cosméticos y la industria alimentaria. Sin embargo, la expansión de la industria de la miel daña a las abejas y su medio ambiente. Lo anterior ha provocado una...