Nicaragua. El 84 % de los focos de calor, es decir, quemas agrícolas e incendios forestales, detectados entre enero y mayo pasado en Nicaragua se ubicaron en territorios indígenas y afrodescendientes y en áreas protegidas, alertó la ambientalista Fundación del Río en un informe divulgado este lunes. De 45.427 focos, el 69 % fueron reportados en territorios indígenas y afrodescendientes, y 15 % en áreas protegidas, indicó la Fundación del Río,...
Obras con cero emisiones de carbono en Oslo
Noruega. Obras con cero emisiones de carbono, innovar en tiempo real, con una demanda de máquinas no contaminantes. “Al principio, el reto era poner la maquinaria y el transporte en el mercado, porque en el 2019 cuando empezamos a adquirir máquinas libres de emisiones, estas no existían, no había máquinas eléctricas. Así que había que reconstruir las máquinas fósiles en eléctricas, pero ahora empiezan a fabricarse más en serie. En segundo...
China aprovecha el desierto para generar energías limpias
China. Aprovechar el desierto para generar energías limpias. Es lo que está haciendo China, el país que más contamina de todo el mundo en la región de Mongolia Interior. Los paneles solares alfombran el terreno allá donde alcanza la vista. Es la planta de Dalat, en el desierto de Kubuqi. “Después de finalizar la primera fase de construcción, ya es la base fotovoltaica más grande del mundo en un desierto. Con los proyectos en marcha alcanzaremos...
La sequía que vive el río Po, genera una crisis en Italia
Italia. La histórica sequía que vive el río Po, el mayor y más caudaloso de Italia, amenaza con graves consecuencias para todo el país, dada su enorme influencia en la economía italiana. Su cuenca representa el 35% de la agricultura, el 55% de la ganadería, el 55% de la hidroelectricidad. Tras las pérdidas agrícolas de unos 6 mil millones de euros el año pasado, según las asociaciones de ganaderos y agricultores, el próximo verano se presenta...