En esta emisión: 1.-El astronauta Franck Rubio y la importancia de la exploración espacial 2.- La UdeG instala salas de lactancia para sus alumnas y trabajadoras 3.-Ante el aumento de suicidios en México, investigan factores de causa para prevenirlos 4.-Nvidia presenta microchip que busca transformar la Inteligencia Artificial 5.-La Eurocámara presenta la primera ley del mundo sobre inteligencia artificial 6.-Investigadores realizan estudio...
Jilin promueve el turismo cultural con 91 museos rurales en la provincia
China. Los museos rurales han estado surgiendo en la provincia de Jilin, en el noreste de China, con el apoyo del gobierno local desde 2016. Basándose en sus diversas culturas locales, Jilin ha construido un total de 91 museos rurales en un esfuerzo por impulsar la revitalización rural, así como por enriquecer la vida de los residentes. “Hemos construido un total de 27 museos en el distrito de Shuangyang, de la ciudad de Changchun, desde 2016,...
El Instituto Confucio de Valencia celebra 16 años de difusión cultural china
España. El Instituto Confucio de la Universidad de Valencia celebra sus 16 años de vida como el principal difusor de la cultura y la lengua chinas en la comunidad valenciana. Desde su fundación en 2007, este centro ha recibido numerosos reconocimientos, entre ellos el reciente premio de La Emisora de Radio Cope dedicado a la Cultura. El galardón lo recogieron la rectora Mavi Mestre y el director Vicente Andreu junto al vicerrector de la...
Futuro ambiental de la Antártida: cambio climático, turismo y biodiversidad
Argentina. El cambio climático, la cuestión del turismo y la biodiversidad son los puntos claves para el futuro ambiental de la Antártida, afirmó recientemente el secretario ejecutivo de la Secretaría del Tratado Antártico, ATS por sus siglas en inglés: Albert Lluberas Bonaba. El experto de nacionalidad Uruguaya fue designado en el cargo durante la cuadragésima reunión consultiva del Tratado Antártico. “Desde esta posición prestamos apoyo a las...