París, Francia Los atletas universitarios que han sufrido una conmoción cerebral presentan cambios en la estructura del cerebro, incluso después de haber recibido la autorización médica de retomar la actividad deportiva, anunció el jueves un grupo de investiga... More »
París, Francia Algunos dulces industriales contienen aditivos en forma de nanopartículas, sin que esta condición esté especificada en el envoltorio, según un estudio francés, que se interroga sobre los efectos para la salud y deplora la opacidad de las empresa... More »
París, Francia | AFP Los científicos descubrieron en Estados Unidos los restos de un extraño delfín de unos 30 millones de años de antigüedad, minúsculo, sin dientes y seguramente con bigotes. El curioso mamífero, bautizado «Inermorostrum xenops», fue descubie... More »
Las lenguas de las tribus indígenas han transportado por siglos su cosmovisión y su historia, en el intento de que no muera la Kichwa, un grupo de jóvenes creó una aplicación móvil para preservarla. La herramienta recrea la travesía de una comunidad desde Ecua... More »
La Danza de los Rubios es el símbolo de la comunidad de Santiago de Juxtlauaca, en la región de la Mixteca baja de Oaxaca, México que, según pobladores, data de 1914. Alude a las largas jornadas diarias de los arriadores que al final del día prendían fuego y d... More »
El biocomercio «ético» de raros y coloridos sapos, promovido desde Ecuador para el mercado mundial de mascotas, busca frenar el lucrativo tráfico ilegal de anfibios capturados en estado silvestre. En la privada empresa científica Wikiri de San Rafael, a 10 km ... More »
Los arqueólogos que trabajan con las esferas de piedra precolombinas de Diquís, construidas hace más de mil quinientos años en el delta del río que les da nombre, en el suroeste de Costa Rica, aseguran que se utilizaban como signos de rango, de jerarquía y de ... More »
En esta ocasión, Héctor Rivera Silva, Paleontólogo del Museo del Desierto y Jefe del Laboratorio de Paleontología nos lleva por un recorrido a través del Laboratorio de Paleontología del Museo y nos cuenta sobre diversos hallazgos e investigaciones sobre paleo... More »
Por vez primera en El Salvador se produce una serie documental que capta toda la riqueza natural del país centroamericano, dejando al descubierto detalles y lugares nunca antes explorados por cámaras fotográficas o de video Cushcatán es el nombre de esta serie... More »
En las instalaciones del Parque de La Industria en la capital guatemalteca, se realizó con gran éxito el Primer Festival «Shikon« , que ofrece un espacio para expositores y amantes de la cultura anime japonesa, al que asistieron alrededor de 7 mil personas. El... More »
La vigésimo primera edición del Festival de Cine de Lima se estrenó con un homenaje al cineasta armenio-canadiense Atom Egoyan, quien se sintió halagado de recibir la distinción en un espacio de intercambio cultural. “Y el pico es un ligar como este, un festiv... More »
A fin de crear un futuro más equitativo, así como mejorar la salud y el bienestar de los pueblos indígenas, la Asamblea General de las Naciones Unidas dispuso nombrar el Día Internacional de los Pueblos Indígenas del Mundo, el 9 de agosto. Desde 1994 la ONU de... More »