Plumas NCC | La domesticación del trigo

Posted by on Feb 14, 2023

Por: Wal­ter Pen­gue  (Ar­gen­ti­na). La historia de la tierra está registrada en las capas de su corteza terrestre. La historia de los organismos vivos está escrita en sus cromosomas. Hitoshi Kihara, 1946 *** La dramática situación que vive la humanidad con tan dolorosas consecuencias emergentes de la invasión de Ucrania por parte del actual gobierno ruso, está poniendo de manifiesto además la importancia que tienen los alimentos esenciales...

Read More

Plumas NCC | La domesticación de los cultivos

Posted by on Ene 17, 2023

Por: Wal­ter Pen­gue  (Ar­gen­ti­na). El gran paso que permitió la estabilización y el crecimiento de la humanidad fue el complejo camino de lo nómade a lo sedentario, a través de la domesticación de los cultivos y la agricultura. La riqueza, la diversidad y la disponibilidad de los alimentos que nos trajo el desarrollo agrícola y la conformación de los primeros asentamientos humanos se dio justamente porque nuestros congéneres pudieron...

Read More

Plumas NCC | Alimentos y biodiversidad: ¿Fortaleciendo las capacidades locales o cómo nos comeremos el dinero?

Posted by on Dic 20, 2022

Por: Wal­ter Pen­gue  (Ar­gen­ti­na). Es por muchos reconocido – apoyado y también cuestionado – el hecho que la Revolución Verde en la agricultura por un lado contribuyó a aumentar la productividad de algunos cultivos, pero por el otro, generó un conjunto de externalidades (costos sociales y ecológicos), que aún seguimos evaluando. Por un lado, se terminaron con hambrunas brutales (por lo menos hasta ahora) que dieron cuenta de las...

Read More

Plumas NCC | Cambios ambientales, recursos y sistemas alimentarios

Posted by on Nov 22, 2022

Por: Wal­ter Pen­gue  (Ar­gen­ti­na). Los cambios ambientales en América Latina y el Caribe durante los últimos siglos fueron dramáticos y respondieron a procesos de ocupación, sometimiento y ciclos productivos, para satisfacer demandas globales. En tiempos pretéritos, fue América la base de sustentación del crecimiento precapitalista europeo. En tiempos actuales, el subcontinente sigue siendo el gran aportador de recursos naturales y humanos...

Read More

Plumas NCC | La agricultura del futuro

Posted by on Oct 11, 2022

Por: Wal­ter Pen­gue  (Ar­gen­ti­na). Durante la primera semana de Octubre se realizó en Costa Rica el IX Congreso Latinoamericano de Agroecología 2022: «Diversidad biocultural para la salud de las comunidades y los ecosistemas», organizado por la Sociedad Científica Latinoamericana de Agroecología, SOCLA, que además conmemora en este mes y año, sus primeros quince de existencia.  En el encuentro se presentaron 182 trabajos científicos, 68...

Read More

Plumas NCC | Tecnopatogenias y ambiente

Posted by on Sep 13, 2022

Por: Walter Pengue  (Argentina). La transformación de la naturaleza en la modernidad avanzada nos ha traído hasta dónde estamos hoy. Una sociedad que por un lado ha superado instancias imposibles de pensar tan sólo en las décadas anteriores pero por el otro lado viene acompañada de la misma forma por un creciente nivel de riesgos. Una sociedad usuaria y hasta explotadora de recursos naturales que a merced de la implementación de procesos...

Read More
Página 6 de 11
1 4 5 6 7 8 11