Por: Camilo Cortés-Useche (Colombia). Ayer, él plantado en la capital y yo en la costa, hablamos de ese derroche de flamas que tiene el espectador común ante una función estelar. Arde en la mitad del escenario el comportamiento que ejerce de cualquier forma la sociedad actual. A veces se utilizan esas llamas para bien, para carburar buenas iniciativas proactivas, pero en otras se quedan en ese efecto incendiario que no termina quemando nada y...
Plumas NCC | Corazón galáctico
Por: Ricardo García y Anabel Casillas (México). Desde que existe la historia escrita, los seres humanos han volteado hacia las estrellas, maravillados por ellas e imaginando lo que se encuentra más allá de lo que sus ojos pueden ver. El movimiento del sol y la luna, así como los cambios que ocurrían en esa miríada de puntitos rojizos y azulados regían las temporadas de cosecha, de siembra y hasta los sacrificios (en algunas ocasiones...
Plumas NCC | No mires arriba, mira a tu costado…
Por: Walter Pengue (Argentina). Una película que está circulando actualmente, ha llamado la atención, a través del grotesco, sobre los relevantes impactos que la especie humana enfrenta en esta misma generación. Es decir, la nuestra. Pero que parece, no darse por aludida. El referido meteorito del tamaño del Everest, puede existir, no así su trayectoria actual inmediata. Pero la tierra tiene su historia. Hace 65 millones de años, la...
Plumas NCC | Para mirar arriba
Por: Durruty de Alba (México). Los cometas han sido objeto de temor, asombro y reverencia desde los comienzos de la historia registrada… Cuando aparece un cometa brillante que es visible a simple vista, a veces sigue una reacción pública interesante… Cuando apareció por última vez el cometa Halley, en 1910, la Tierra pasó por la cola del cometa, que se supo estaba compuesta por gases venenosos… Mucha gente esperaba la asfixia...