Por Naix’ieli Castillo, Ciencia UNAM-DGDC Los felinos son animales carismáticos que siempre han fascinado al ser humano. Todas las culturas antiguas los apreciaban y algunos pueblos incluso los consideraban divinidades. Por el crecimiento desmedido de la población y una falta de conciencia ecológica, los humanos hemos alterado y destruido los hábitats de esta familia de mamíferos. Actualmente muchas especies de felinos silvestres se encuentren...
Identifican una molécula con potencial para desarrollar nuevas terapias para la ansiedad
Lisboa, Portugal. Un equipo de investigación liderado por la Universidad lusa de Coimbra (UC) ha identificado una molécula implicada en la eliminación del miedo, un descubrimiento que tiene potencial para desarrollar nuevas terapias para la ansiedad. El estudio revela que la molécula en cuestión, la proteína TrkC, juega un papel importante en la «modulación de las memorias de la extinción del miedo» en la amígdala cerebral, es decir, en la...
Más de la quinta parte de las especies migratorias corren peligro de extinción, según ONU
Moscú, Rusia. Más de la quinta parte de las especies migratorias está en peligro de extinción, según un informe de la Convención sobre la Conservación de las Especies Migratorias de Animales Silvestres (CMS) de la ONU, que urgió medidas inmediatas para revertir la situación. «Más de una de cada cinco (22%) de las especies incluidas en la lista de la CMS están amenazadas de extinción», alertó el organismo en su primer informe, presentado durante...
Los mitos alrededor de la mujer ante la menopausia
México. Desde épocas remotas se han conocido los cambios que padecen las mujeres durante la etapa del climaterio. Sin embargo, es importante conocer que este periodo fisiológico puede variar de mujer a mujer, dependiendo de sus hábitos, normas, tradiciones, valores y estilo de vida. “Culturalmente nos han dicho que la mujer tiene que sufrir todo, que tenemos que sufrir la menopausia y tenemos que sufrir la menstruación y tenemos que sufrir el...
La NASA trabaja en la AAM para un transporte aéreo seguro y accesible
Estados Unidos. La Movilidad Aérea Avanzada (AAM por sus siglas en inglés) es la visión de la NASA para trazar un sistema de transporte aéreo, seguro, accesible y económico. Lo que el equipo de la NASA está investigando es la accesibilidad. La Movilidad Aérea Avanzada conectará a los habitantes de la ciudades y de la zona rural con una nueva forma accesible de viajar en avión. Los pasajeros podrían subir un avión para viajar de su casa al...
El impacto de una universidad mexicana en la formación personal
México. “Mi padre hacía nieve y mi madre la vendía afuera del campus. Generalmente nosotros la acompañábamos y fue el contacto con el ambiente universitario lo que motivó a mis hermanos y a mí a realizar estudios de nivel superior”, aseguró la catedrática Delia Colín Morales y trabajadora administrativa del Centro Universitario Temascaltepec de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), Delia Colín Morales. La Ingeniera Agrónoma...




