Argentina. El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) de Paraguay, en nombre de la Reunión Especializada de Ciencia y Tecnología del MERCOSUR (RECYT) y con el apoyo de la UNESCO, convoca a la tercera edición de este concurso internacional del que participan trabajos periodísticos de Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay, Chile, Colombia, Ecuador, Perú, Guyana y Surinam. La convocatoria está dirigida a periodistas profesionales y a...
Indígenas del Ártico temen por su supervivencia ante el calentamiento global
Roma, Italia. El cambio climático está amenazando las formas de vida de los pueblos indígenas del Ártico, señalaron este lunes en Roma algunos de sus representantes, que exigieron el reconocimiento de sus derechos para adaptarse a las nuevas condiciones. A finales de este siglo, la subida media de las temperaturas estará entre los 2 y 4 grados centígrados en el mundo si no se toman las medidas necesarias para evitarlo, un aumento que los...
El lienzo más grande de arte urbano se llama Valparaíso
Chile Cientos de artistas urbanos han llenado de color el puerto chileno de Valparaíso. En los últimos años, las paredes de las casas de ese lugar se han transformado en lienzos en los que artistas locales y extranjeros han plasmado grafitis y murales. Los creadores señalan que Valparaíso es el lugar perfecto para este tipo de intervenciones ya que está formado por callejones, escaleras,lugares abandonados, lo que inspira a los diferentes...
Panamá rinde homenaje al legado artístico de Cruz Diez
La hipnótica sensación del venezolano Carlos Cruz Diez se apodera de Panamá. En 2009 el artista plástico inauguró un espacio dedicado a la producción de arte contemporáneo. Precisamente en este lugar donde se ha preparado la exposición Cruz Diez; el color haciéndose abierta en junio del 2019 en el Museo Contemporáneo MAC de la ciudad de Panamá. La muestra que cerró el 18 de agosto evidenció el gran aporte de Cruz Diez a la composición...
Arquitectos españoles toman la ciudad de Los Ángeles con su instalación
Los arquitectos José Selgas y Lucía Cano llevaron a Los Ángeles el pabellón que diseñaron en 2015 para la galería Serpentine en Londres y que ahora se podrá visitar de junio a noviembre del 2019 en La Brea Tar Pits, en la ciudad californiana. El Museo de Historia Natural del Condado de Los Ángeles (NHMLAC) y Social Home, compañía dedicada al «social business», informaron en un comunicado de prensa que han unido esfuerzos para...
Proyecto “Tocando la luz” abre el mundo del cine a invidentes cubanos
Cuba Durante casi una década, el proyecto «Tocando la luz» ha permitido que las personas ciegas y débiles visuales de Cuba disfruten a plenitud de más de un centenar de películas, -en su mayoría producidas en el país- y conozcan las novedades cinematográficas de otras latitudes. Se trata de un cine club inclusivo, con un sistema de audio descripción, diseñado para expandir las oportunidades de quienes tienen alguna discapacidad visual. Tal es...