Colombia. Con alrededor de 50 mil televidentes conectados, 123 capítulos en vivo y un equipo periodístico de 8 profesionales, el programa Sana Distancia, que se ha consolidado como una apuesta del Canal TRO para informar en medio de la actual emergencia sanitaria, cumple la próxima semana un año de estar al aire. Este espacio televisivo surgió el 13 de abril de 2020, bajo el propósito de abordar temas de salud y hábitos de vida saludable ante...
Dos policías encuentran por casualidad una escultura romana robada en Italia
Roma, Italia. Italia ha recuperado una escultura romana del siglo I a.C robada hace una década gracias a la labor de dos agentes de los Carabineros (policía militarizada) que la encontraron por casualidad en un anticuario de Bruselas. El cuerpo de Carabineros para la Protección del Patrimonio Cultural informó hoy en un comunicado del hallazgo de esta estatua de mármol de dos milenios de antigüedad que representa un «Togatus», la figura de un...
Perú y la UNESCO proponen campaña para luchar contra el tráfico de bienes culturales
Perú. Perú, es uno de los países más afectados por el tráfico de bienes culturales. Según la UNESCO, el tráfico cultural no solo implica el saqueo arqueológico, sino también el de bienes coloniales vinculados con el arte religioso y del Patrimonio Documental de la Época Republicana. Así lo indica el Coordinador del Sector Cultura de la UNESCO en Perú, Enrique Lopez: “No debemos olvidar que tristemente junto con el tráfico de armas, el tráfico...
Esculturas en Río de Janeiro, dan esperanza ante la crisis sanitaria
Brasil. En Río de Janeiro, diez enormes esculturas de dos manos estrechándose, decoradas por conocidos artistas, festejan la posible retomada de contacto, tras la vacunación contra COVID-19 de la población de esta ciudad, una de las más castigadas por la pandemia en Brasil. Son esculturas de dos metros de altura, que han sido instaladas en diferentes y concurridas calles de Río de Janeiro, pero lo que hace pocos días eran dos manos separadas,...
Colores, humor e ironía: dos ilustradoras valencianas conquistan las grandes marcas
España. Nuria Bellver y Raquel Fanjul se conocieron el primer día que pisaron la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) , de su conexión total y una noche de risas surgió Cachetejack. Un universo ilustrativo repleto de colores, energía, humor, empatía e ironía. Después de 15 años, aquellas dos amigas inseparables, provocadoras e irreverentes han trabajado para decenas de las marcas más potentes del planeta: Snapchat, Adidas, Pepe Jeans,...
Panamá busca impulsar el estudio científico de la historia y patrimonio del país
Panamá. El Centro de Investigaciones Históricas Antropológicas y Culturales de Panamá, tiene como objetivo principal dedicarse al estudio científico de la historia, la cultura y el patrimonio cultural, con el fin de promover los derechos culturales, el diálogo, el desarrollo sostenible, el conocimiento del pasado y su protección. “Tener un espacio donde los investigadores panameños puedan dedicar el estudio del pasado, de nuestra cultura con...