Uruguay. Con la idea de erigirse como La Niza del río de la Plata y para atraer a los fanáticos del mundo taurino desde Buenos Aires, donde estaban prohibidas las corridas, nació a comienzos del siglo XX, la Plaza Real de San Carlos, un patrimonio uruguayo hoy día que había pasado al olvido. Eso hasta que se dio su reinauguración entre color, música y la visita de autoridades como el presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou. El historiador...
Organilleros chilenos resisten ante la pandemia
Chile. Ataviado con su boina y la pintoresca carreta en la que carga a cuestas su instrumento portátil, Luis Lara, uno de los menos de 50 organilleros que quedan en Chile, recorre las calles, semi vacías de la capital, haciendo sonar sus canciones a cambio de unas monedas. “Ha quedado al desnudo la precariedad, la informalidad de nuestro sector, del sector cultural y también la deuda histórica que tiene el Estado respecto al sector y sobre todo...
Hay Festival Cartagena de Indias 2022 volvió a la presencialidad
Colombia. Hay Festival Cartagena de Indias 2022 llevó a cabo su decimoséptima edición, en esta ocasión de forma presencial. La expectativa de este año fue reactivar los festivales y disfrutar de las charlas para repensar el mundo en el que se vive. Hubo charlas de autores colombianos con autores internacionales, para generar nuevas conversaciones. Las charlas son un momento único, es irrepetible, es el momento en el que están la mezcla de...
Descubiertas 100 especies nuevas en la última década en Birmania, Asia
Un mono sin nariz que estornuda cuando llueve, gecos y mejillones, forman parte de las al menos 100 nuevas especies que se han descubierto en los últimos 10 años en Birmania, Asia. Lo anterior es un ejemplo de la «desconcertante» biodiversidad del país, anunció la ONG Fauna and Flora International (FFI). Esta «increíble secuencia de descubrimientos» comenzó en 2010 con el Rhinopithecus strykeri, un pequeño primate negro conocido como el...