Suiza. En Suiza no solo hay chocolates, relojes y bancos. La existencia de innumerables búnkeres y refugios nucleares, con capacidad para albergar a todos los habitantes del país, ha pasado de ser una peculiaridad helvética a convertirse en una decisión estratégica que llama poderosamente la atención en el contexto de la invasión rusa de Ucrania. “En la actualidad, este sistema de refugios tiene sentido. Hubo un momento en el que las Cámaras...
Fundación Neruda pide apoyo para mantener las casas museo del poeta
Chile. Un pedido de auxilio. La fundación que administra el legado del poeta chileno y Premio Nobel de Literatura, Pablo Neruda, pidió una ayuda económica para continuar con el adecuado funcionamiento de sus tres casas museos, que cada año recibían a unas 350 mil personas. Pero la pandemia obligó a cerrar sus puertas y recién pudieron reabrir con aforos y otras restricciones sanitarias en septiembre del año pasado. Hoy reciben apenas un 15 por...
Cuarta edición del MUICA, una ventana hacia África
Colombia. En la Muestra Itinerante de Cine Africano (MUICA) se destacan los vínculos culturales e históricos en películas contemporáneas con conexiones directas, que sean espejo para las realidades del otro lado del continente. “Una ventana a África que a través de las películas la gente puede ver o el público puede ver cómo luce ese continente realmente aparte de lo que se ve en los noticieros, y también qué herramientas narrativas están...
Una película muestra el peor miedo de los uruguayos: vivir sin mate
Uruguay. Ni bombardeos ni robots que toman las calles. El Uruguay de un futuro distópico tiene una sola pesadilla: que se prohíba el mate. Apocalipsis con el que una película tan cómica como absurda apuesta a tocar la fibra más sensible de un país relativamente adicto a la bebida típica. Pablo Abdala, uno de los directores de “Mateína”, habló sobre el concepto particular de la cinta: «Nos gustó mucho jugar con esa idea de lo que haría la gente,...