Roma. En el año 79 antes de Cristo, la explosión del Vesubio cubría por completo lo que mucho tiempo después se convertiría en uno de los sitios arqueológicos más impresionantes del mundo: Pompeya. En el siglo XVIII eran descubiertos aquí los primeros frescos eróticos, que fueron siendo más y más a medida que las excavaciones avanzaban. Hoy, la exposición «Arte y sensualidad en las casas de Pompeya», vuelve a poner de relieve este aspecto...
“Huellas de desaparición” rememora el conflicto armado en Colombia
Colombia. La exposición «Huellas de desaparición» se pregunta por lo que ocurrió con los rehenes una vez salieron del Palacio de Justicia. “El eje de nuestra investigación está en esas cosas. En las personas que salieron con vida, las personas que fueron torturadas, que fueron desaparecidas. Interrogaciones de diferentes sitios y sobre todo, comenzar a pensar más allá de lo extraordinario del evento”, comentó el coautor de la investigación,...
El Museo del Calzado de Inca, premiado por el Foro Europeo de los Museo
España. No es un museo cualquiera, sino el galardonado como Museo Europeo del año, concretamente en la categoría de «Participación y Compromiso con la Comunidad». El Museo del Calzado de Inca, en Mallorca, ha sabido según el jurado «cambiar su historia y su futuro a través de la participación activa de la comunidad y una estrecha colaboración con diferentes grupos, a lo que hay que añadir un adecuado estudio de los visitantes. “Se ha valorado...
“Nostalgias y aspiraciones”, un libro de la revolución de la moda colombiana
Colombia. «Nostalgias y aspiraciones» es un libro sobre la estética, la moda, la clase social en Colombia, particularmente vista en Bogotá. Habla de cómo a partir de la ropa es posible contar una historia social, cultural, política y visual del país. Es un ensayo crítico sobre el fenómeno del vestir en la segunda mitad del siglo XX, acompañado por unas fotografías de dos grandes maestros del siglo XX, Manuel H. Rodríguez y Nereo López. “Lo...